Hechos clave:
-
Binance no quiso dar pruebas para demostrar que el usuario fue robado, dice el juez Adilson Araki.
-
La víctima también acusó a Binance de haberle generado un “daño moral”.
Binance, el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas más grandes del mercado, fue obligado a devolver casi 1.000 dólares expresados en BTC a un usuario que fue robado en la plataforma de intercambios en enero del año pasado.
La orden fue emitida por el juez del Tribunal de Justicia de Sao Paulo, Adilson Araki, que sentenció que Binance le dio 10 días para reintegrar 0,03265900 BTC al usuario Irapuan Paulino Leite, la persona que alega haber sido robada. Ese lapso venció el pasado 31 de julio de 2023.
Esa suma en bitcoins, calculada al precio de este miércoles 2 de agosto, asciende a poco más de 950 dólares estadounidenses y unos 4.600 reales brasileños, de acuerdo con la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
En concreto, la ordenanza del juez Araki abarca tanto a Binance como a la empresa local B Fintech, mediante la cual el exchange más grande por volumen de comercio mantiene operaciones activas en suelo brasileño, de acuerdo con el magistrado.
En la sentencia, Araki aseveró que tanto Binance como B Fintech pertenecen al mismo grupo empresarial.
“Además, es un hecho notorio que Binance realiza sus operaciones en Brasil a través de B Fintech. Por tanto, se convierte en parte integrante legítima de la relación jurídico-procesal”, sostiene el juez de Sao Paulo.
Binance se negó a brindar pruebas
De acuerdo con el juez Araki, el robo contra el inversionista Irapuan Paulino Leite ocurrió en enero del año pasado. Él alega que los BTC fueron sustraídos de su monedero en Binance, por lo cual exigió a la Justicia de Brasil que intercediera a su favor.
En ese sentido, la sentencia del tribunal de Sao Paulo establece que tanto Binance como B Fintech tenían la obligación de “probar que sus servicios se prestaron correctamente”. Para ello, debieron demostrar que la venta del BTC y su posterior transferencia fueron realizadas por el demandante.
“Sin embargo, se negaron a aportar las pruebas documentales necesarias para sustentar sus alegatos defensivos, los cuales deben acompañar la contestación de la demanda”, dijo el juez Araki.
Aunque el juez falló a favor del inversionista Paulino Leite para la devolución de los bitcoins que le fueron robados de su wallet en Binance, el magistrado rechazó la petición de indemnización por daños morales, también solicitada por el demandante.
Tal como lo señala el juez Araki, “el mero disgusto, la molestia, el dolor, la irritación o la sensibilidad exacerbada” del cliente producto del robo de sus bitcoins, “quedan fuera de la órbita del daño moral”.
Esto es así porque, “además de formar parte de la normalidad de nuestro día a día, en el trabajo, en el tráfico, entre amigos e incluso en el entorno familiar; tales situaciones no son intensas y duraderas, hasta el punto de romper el equilibrio psicológico del individuo”.