Hechos clave:
  • Las liquidaciones bajistas superaron a las alcistas, lo que refleja que muchos esperaban una caída.

  • El precio de bitcoin cayó a los USD 28.800 y luego subió hasta USD 30.000.

Agosto empezó registrando en su primer día las mayores liquidaciones de bitcoin (BTC) en tres semanas. Precisamente fueron de alrededor de 50 millones de dólares (USD), lo que no se veía desde el 13 de julio, según el explorador de datos The Block.

En lo que respecta a las liquidaciones alcistas, estas fueron de USD 23,7 millones. Mientras tanto, las bajistas fueron ligeramente más grandes, por un total de USD 27,9 millones.

Las liquidaciones de posiciones alcistas, también conocidas como «longs», figuran en azul, mientras que las bajistas, denominadas también «shorts», en rojo. Fuente: The Block.

Esta cantidad similar de liquidaciones alcistas y bajistas refleja la incertidumbre que hay actualmente entre los traders sobre a dónde irá el precio de bitcoin. Tal panorama coincide con el actual sentimiento que domina en el mercado, reportado por CriptoNoticias, que no es alcista, ni bajista, sino neutral.

El sentimiento del mercado está en estado neutral desde hace una semana luego de un año en el que prevaleció la codicia. Fuente: Alternative.

A su vez, si bien no hubo gran diferencia entre las liquidaciones alcistas y bajistas, el hecho de que las segundas fueran ligeramente mayores demuestra que muchos traders esperaban una caída de precio, tal como efectivamente sucedió. Sin embargo, el hecho de que sus posiciones a la baja hayan sido liquidadas indica que erraron en sus predicciones, quizás por prever una caída más profunda o menor de la que fue, entre otros motivos.

El precio de bitcoin pisó el primer día de agosto los USD 28.600, su mínimo en seis semanas. Esta recaída fue por un breve lapso y luego el mercado impulsó un alza que llegó hasta los USD 30.000 en la madrugada siguiente.

Según la calculadora de CriptoNoticias al momento de esta publicación, bitcoin cotiza en los USD 29.500, nivel en el que ha estado lateralizando desde hace poco más de una semana. Este comportamiento ocurre luego de que el precio se mantuviera durante un mes en USD 30.000-32.000, sus máximos del año, lo que ha generado diferencias de opinión entre los especialistas sobre a dónde irá el precio en los próximos días.

El precio de bitcoin mostró mayor volatilidad a inicios de agosto, rompiendo por un momento del margen de lateralización de los USD 29.000. Fuente: TradingView.

Riesgo de pérdida en futuros es mayor cuando no hay tendencia clara del precio

El actual escenario pone en evidencia el riesgo que conlleva apalancarse para invertir en futuros, sobre todo cuando no hay una tendencia clara del precio hacia el alza o la baja. Esto es debido a que en momentos así el mercado puede llevar a que la cotización lateralice o se dirija a un punto inesperado, provocando liquidaciones.

Cabe señalar que por liquidaciones de futuros se entienden a las pérdidas de los traders que fallaron en sus posiciones apalancadas, es decir, tomadas con dinero prestado.

Entre los diferentes tipos de inversión en futuros que hay, se encuentra por ejemplo la posibilidad de tomar posición sobre si el precio va a bajar o subir durante un momento determinado o establecer a qué cotización cerrará en una fecha pactada.

Teniendo en cuenta todo esto, es fundamental que quienes realicen inversiones en futuros con apalancamiento, así como cualquier otra, tomen en consideración los riesgos posibles, sobre todo en los momentos donde el precio no tiene una dirección sostenida por el estado de neutralidad e incertidumbre que hay en el mercado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *