Una nueva encuesta nacional activó las alarmas sobre la situación de la vivienda en Argentina. Según el Encuesta nacional Junio, preparado por Inquilinos sustituidos, El 67% de los hogares de los inquilinos de PAS asignan entre el 30% y el 50% de sus ingresos mensuales al pago del alquiler. Los datos reflejan el enorme peso que tiene acceso a una casa para millones de personas, y que deja poco margen para cubrir otros gastos esenciales.
Los datos también revelan que un El 14% de las familias ya gastan más del 60% de sus ingresos solo en pagar el alquilerlo que lleva a limita las posibilidades de mantenerse sin pedir prestado. En el caso de los jubilados, la presión es mayor: en promedio, asignan un 49% de sus ingresos a la vivienda.
Este nivel de demanda económica se acompaña de un endeudamiento generalizado. El informe indica que El 72% de los hogares de los inquilinos arrastran las deudasa menudo relacionado con el intento de apoyar el alquiler o cubrir los gastos básicos.
El 67% de los hogares asignan hasta el 50% de sus ingresos al alquiler.
Entre los artículos más comprometidos se encuentran las tarjetas de las tarjetas, que representan el 56%de los casos, la compra de alimentos (44%) y el alquiler en sí (32%). También el 32% de los encuestados indican que tenía que enfrentar los gastos de salud.
Menos lugar para alimentos, salud y salidas
La consecuencia directa de este escenario es Reducción del consumo en áreas esenciales. A El 66% de las familias bajan el gasto de alimentosmientras el 53% de recorte de salud. Mientras tanto, el El 94% dejó de realizar actividades recreativas o salidasLo que muestra cómo el esfuerzo por pagar el alquiler termina afectando la calidad de vida en múltiples dimensiones.
Ver: Cuatro de cada diez empleados están en negro, según Indec
En el 78% de los casos, los alquileres se actualizan cada seis meses, y el 55% de los contratos lo hacen después de la evolución de la inflación, medida por los precios al consumidor (IPC). Solo el 16% tiene actualizaciones anuales, lo que expone al alcalde de los inquilinos a aumentos frecuentes.
Los jubilados sin su propia casa gastan en promedio el 49% de sus ingresos solo para alquilar.
YL 89% de los encuestados expresan el temor de no poder pagar el alquiler en los próximos meses.
Leer: Desempleo en Mendoza: “Ya hay 300 despidos en el sector petrolero”
El estudio representativo se realizó en 909 hogares en todo el país y advierte sobre “una situación de gravedad social extrema”, según la organización.