Mientras refina las leyes que se enviarán al Congreso para regular una medida que ya ha comenzado a aplicarse, el gobierno nacional continúa el esfuerzos para que las provincias se adhieran formalmente al Plan de reparación histrica para los ahorros de los argentinos. En este contexto, también se espera La decisión de Alfredo Cornejoquien participó en la reunión virtual con Nacin, pero A no firma el acuerdo.

La propuesta promovida por el Ejecutivo Nacional busca transmitir a los ciudadanos la certeza de que aquellos que blanquean sus ahorros “debajo del tapete” No serán perseguidos ni penalizadoscomo subrayó enfáticamente en los últimos mensajes oficiales. Para esto, el gobierno Necesita que los distritos acompañen el nuevo régimen fiscalYa en marcha a través de la Agencia de Colección y Control de Aduanas (ARCA), que Modifique sus criterios de información para facilitar la formalización de monedas desagradables.

Vainas leen: Cornejo participa de un zoom con el gobierno para el “Dlar Matchn”

La semana pasada, el jefe de gabinete, Guillermo Francos; El viceministro del interior, Lisandro Cataln; El jefe de economoma, Luis Caputo; y la cabeza de Arca, Juan PazoExplicaron la iniciativa en una reunión virtual con los gobernadores. De esa reunión, las negociaciones se aceleraron para que las provincias se adhieran formalmente.

Catamarca, con la firma de Ral JalilFue el primero en comprometerse. Entonces sé suma Tucumna través del gobernador Osvaldo JaldoEn una visita oficial que incluye a Caputo y Cataln. El objetivo del gobierno es que los líderes que participaron en el zoom avanzan con la firma de los acuerdos En el siguiente dasY este lunes puede haber nuevos anuncios.

Ver: Un paso clave para el plan “Dlar Colchn”

Los puntos centrales del acuerdo:

– El aumento en el monto permitido para las transferencias bancarias sin justificación del origen.

– La implementación de un Ganancias simplificadas Para los humanos y las sucesiones indivisas.

– El compromiso de las provincias de No establezca regiones de información que obstaculicen la medida ni imponer obstáculos burocráticos adicionales a los ciudadanos.

Además, nacin wari que Las provincias que no se adhieren dejará de recibir información fiscal que ARCA recauda y enciende las administraciones locales, herramienta clave para el funcionamiento de sus propias agencias fiscales.

Hasta ahora, además de Catamarca y Tucumn, mostraron predisposición a unirse Carlos Sadir (Jujuy), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuqun), Alberto Weretilneck (Rojo Negro), Gustavo Senz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago Delero), LeanDro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Geusds), Goustavo, Geustes), Goustavo), Goustavo Valds (Chubut). (Corrientes), Rogelio Frigerio (entre Ros) Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Martn Llaryora (Crdoba) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

En este grupo también es Alfredo Cornejocuya adhesina se espera con especial interés en la Casa Rosada. La definición del presidente de Mendoza podría ser un mensaje clave para otros gobernadores de la oposición dialologuista y un avance de lo que podría suceder con las elecciones legislativas.

Puede que esté interesado: Milei: ¿Quién “no abraza las ideas de la libertad” tiene “obstrucción mental”?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *