Hechos clave:
-
Daniel Eida, del Banco de Pagos Internacionales, cree que la gente no adoptará las CBDC.
-
Skylar Weaver de la Fundación Ethereum dice que las CBDC podrían ser fatales si no se controlan adecuadamente.
Dentro de la comunidad de criptomonedas, ha habido una larga advertencia sobre las monedas digitales del banco central (CBDC), que no es más que el dinero fiduciario tradicional de los países, pero tokenizado.
El tema fue discutido en el evento ETH Argentina 2023, que se realiza en Buenos Aires, donde un grupo de panelistas concluyó que todo apunta a que estas monedas son herramientas que se pueden usar tanto para el bien como para el mal, una consenso a lo que llegaron los especialistas que hablaron durante el evento. Daniel Eidan, consultor del Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BIS), fue uno de ellos.
El debate se centró en las amenazas que las CBDC suponen para la privacidad de los usuarios, considerando que, al igual que el dinero fiduciario, a través de este tipo de activos Los estados podrán acceder a información personal y financiera de los usuarios
Para Eidan, si un banco central emite una CBDC a través de la cual las autoridades pueden acceder a todas las transacciones realizadas por los usuarios, ese activo no se adoptará ampliamente. En cambio, la gente Ubicarán otras alternativas donde se preserve el derecho a la privacidad.
En base a esto último, Eidan recordó que, como ciudadanos y personas que disfrutan de la libertad, “podemos utilizar los medios de pago que están a nuestra disposición”.
“Uno de ellos tal vez CBDC, o tal vez efectivo. Pueden ser monedas estables, depósitos bancarios, criptomonedas. Lo que esté disponible”, subrayó Eidan, quien también mencionó la educación como parte fundamental del uso de estas alternativas.
Las personas confían en el efectivo porque pueden sentirlo, pueden verlo, pueden entenderlo. Cuando le das a alguien una billetera de criptomonedas o CBDC, o alguna aplicación bancaria, es posible que no confíen en ella y que no la entiendan. Entonces, debemos avanzar hacia la comprensión de la tecnología, porque la educación técnica será muy importante para saber cuánta confianza puede tener la gente en estas herramientas.
Daniel Eidan, asesor del Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales.
Esto último dicho por Eidan coincide con el reciente análisis realizado por el investigador de finanzas digitales Xavier Lavayssière, de que la adopción de CBDC es bastante baja porque la gente, especialmente los no bancarizados, no saben cómo usarlos.

Una CBDC podría ser fatal en las manos equivocadas
Skylar Weaver, de la Fundación Ethereum, también participó del debate ETH Argentina 2023. Aseveró que las CBDC pueden ser una herramienta muy dañina si están en manos de un “mal gobierno”, por lo que reconoció que este tipo de activos puede ser un vehículo para el control financiero de las personas.
Aunque Weaver hizo la advertencia de que estos riesgos contra la privacidad de los usuarios dependerán del tipo de CBDC. Aclara que, si es una CBDC mayorista, que se usa entre gobiernos, empresas y organizaciones, no habrá tanto problema.
Sin embargo, una CBDC minorista, que puede ser utilizada por cualquier persona, local comercial o negocio para sus operaciones y transacciones diarias, sí, generará más preocupacionesde acuerdo con las visiones de Weaver.
Pero hay algo que va más allá, y es la programabilidad de las CBDC, comentó la consultora legal de MercadoLibre, María Kammerath. También estuvo en el debate organizado por ETH Argentina 2023. Para la especialista, la programabilidad de estos activos permitirá restricciones en el uso y el flujo de CBDC. Y esto hará que la gente “tenga muy pocos motivos para adoptarlos”.
“Por lo tanto, será interesante ver cómo los gobiernos equilibran el poder para intervenir en la gran oportunidad de crear monedas digitales atractivas y eficientes”, enfatizó.