A mediados de cada mes, el Departamento de Estadística e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza publica la variación de los precios al consumidor. Este jueves se reveló el dato de junio que fue de 6,3%. mendoza tenía menos inflación que en mayo -entonces era del 6,4%-, pero fue superior a la media nacional, que fue del 6%.

El inflación interanual en mendoza fue del 112,1%. Esta contempla de junio de 2022 a junio de 2023. En ese caso, fue inferior a la tasa nacional, que acumuló 115,6% en el mismo período.

Te puede interesar: Habrá aumentos con topes para medicamentos por 60 días

Los artículos que más aumentaron en mendoza fueron los gastos de ocio: subieron un 14,4% en sólo un mes. Le siguen los gastos de atención médica y salud, con un aumento del 8,7%, y la educación, cuyo costo aumentó el 7,7% de mayo a junio.

ver más: La inflación cayó al 6% en junio

Salidas de ocio, que son las que más aumentan en Mendoza.

El inflación la tasa anual acumulada en la provincia alcanza el 48,9%. En todo caso, el número mendocino está en sintonía con la desaceleración de la inflación que se ha registrado en los últimos meses. Por muestra, en abril la variación fue de 8,9%; en mayo cayó al 6,4%; y en junio cayó levemente al 6,3%.

Aumentos de junio, categoría por categoría

Inflación acumulada en 2023

Inflación anualizada, de junio de 2022 a junio de 2023

Leer: Fuerte caída de las exportaciones de vino en el primer semestre del año

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *