Hechos clave:
-
Mihura invitó a la comunidad a preparar y discutir el proyecto de Ley Bitcoin.
-
Si se aprueba la ley, los bancos podrán volver a ofrecer bitcoins.
Ricardo Mihura Estrada, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, habló con CriptoNoticias sobre el proyecto “Ley Bitcoin”, luego de anunciarlo el pasado viernes en el evento LaBitConf.
“Es un anteproyecto de ley que aún se está redactando y discutiendo”, aclaró Mihura. Él profundizó que El plan es enviarlo a los legisladores una vez que asimilen la comentario que la comunidad lo da y tienen consenso.
Esperan concretar el proyecto de ley para enviarlo a los legisladores el próximo año, luego del cambio de gobierno que se producirá en diciembre de 2023. “Lo primero que haríamos cuando se abran las sesiones del Congreso es presentarlo”, dijo el titular del ONG Bitcoin Argentina.
Mihura indicó que más cerca de ese momento Definirán si la ONG Bitcoin Argentina lo presentará directamente al Congreso o al Ejecutivo elevarlo al poder legislativo.
Explicó que este proyecto tiene como objetivo, por un lado, garantizar el uso, disponibilidad y tenencia de bitcóin (BTC) y activos y servicios descentralizados. De esta manera, busca garantizar que “las regulaciones por miedo al lavado de dinero, a la evasión o a los muchos temores que tienen los gobiernos no obstaculicen la libre interacción de las personas en estos entornos descentralizados”.
Por otro lado, el proyecto espera “ofrecer a la población que quiera actuar con servicios centralizados un entorno regulatorio compatible, comprensible y confiable, donde pueda acudir a operar, guardar sus ahorros en inversiones o reservas de valor en disputa”. con la criptoeconomía, pero que no necesariamente están dentro de la libertad total de los activos y servicios descentralizados”.
Asimismo, destacó que el proyecto pretende “no prohibir todo lo que no entre en este entorno” del ecosistema en torno a bitcoin. Precisó que Esto incluye, por ejemplo, levantar la prohibición a los bancos o cualquier entidad de ofrecer servicios con CRIPTOMONEDAS.
“La libertad tiene que ser la base de la organización social”, dijo Mihura. Y aclaró que el principio fundamental del proyecto de Ley Bitcoin es “interferir lo menos posible con la libertad”.

La ONG espera que la comunidad envíe sus aportes al proyecto de Ley Bitcoin
Con esta iniciativa en marcha, Mihura invitó a cualquier persona de la comunidad a enviar sus contribuciones al proyecto de Ley Bitcoin para que sean tomadas en cuenta en la implementación de la iniciativa antes de presentarla al Congreso.
Precisó que por comunidad entienden a los usuarios de bitcoin y al ecosistema. Asimismo, aclaró que esta iniciativa no surge de las empresas del sector, sino de las personas que integran la ONG Bitcoin Argentina.
Sin embargo, advirtió que la ONG mantiene comunicación con diferentes empresas del sector, las cuales también pueden enviar sus perspectivas para el proyecto.
Como informó CriptoNoticias, el proyecto de Ley Bitcoin se dio a conocer públicamente en LaBitConf, un evento de conferencia sobre el ecosistema de Bitcoin organizado en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.