Del sorprendente auge que mostraron distintas IA en todo el mundo, los principales magnates pidieron regularla ‘inmediatamente’. Los detalles

El inteligencia artificial aterrizó en el ojo de la tormenta por su sorprendente crecimiento en los últimos mesespor eso expertos destacaron la importancia de regularlo, ante las preocupaciones planteadas sobre sus aplicaciones.

Entre ellos se encuentran importantes magnates empresariales como Warren Buffett, Elon Musk y hasta sam altmancreador del popular chatbot ChatGPT.

Esta tecnología, capaz de producir instantáneamente textos, códigos de computadora, videos, música para humanos a partir de instrucciones escritas, promete mejorar la productividad de las personas en diversas tareas. Pero también pone en peligro muchas otras áreas en la vida de las personas.

Es por esto mismo que IA abierta anunció una nueva estrategia para limitar su alcance en detrimento de la humanidad.

Inteligencia artificial: el plan de OpenAI para controlarla

En un comunicado en su sitio de prensa, la empresa indicó que ideó un equipo de trabajo específico para dedicarse a ello, con mecanismos de gestión y control de estos sistemas ‘superinteligentes’.

Este equipo se centrará en mejorar las investigaciones con ‘sistemas de alineación‘, entendida como el análisis de procesos que garantizan que la Los desarrollos de IA brindan los resultados deseados de acuerdo con una serie de parámetros establecidos por humanos.

OpenAI, desarrollador de la inteligencia artificial ChatGPT, propuso otro sistema de IA para contrarrestar el alcance nocivo para la humanidad que puede generar el primero

OpenAI, desarrollador de la inteligencia artificial ChatGPT, propuso otro sistema de IA para contrarrestar los efectos nocivos para la humanidad que puede generar

Esta infraestructura podría usarse para desarrollar lo que la compañía describe como un ‘investigador de alineación automatizada a nivel humano‘, que busca entrenar sistemas de IA basados ​​en retroalimentación humana para completar tareas de asistencia en evaluación humana el progreso de esta herramienta.

Desde OpenAI consideran que la superinteligencia podría ser una realidad esta década, ya que la capacidad de la IA también conlleva un riesgo que podría conducir “a la desempoderamiento de la humanidad o incluso extinción humana“.

“No tenemos una solución para dirigir o controlar una IA potencialmente superinteligente y evitar que se vuelva deshonesta. Nuestras técnicas actuales para alinear la IA, como el aprendizaje reforzado a partir de la retroalimentación humana, se basan en la capacidad de los humanos para supervisar la IA. , dijo OpenAI al respecto.

Agregó: “Pero los humanos no podrán monitorear de manera confiable los sistemas de seguridad”. inteligencia artificial mucho más inteligente que nosotros”.

AltmannEl fundador de OpenAI, el presidente Greg Brockman y el científico jefe Ilya Sutskever, admitieron repetidamente que el la regulación sobre desarrollos como ChatGPT y otras plataformas basadas en IA es de “necesidad urgente”. Misión para la cual, opinaron, no existe una entidad competente para cumplirla.

¿Desaparecerán los trabajos debido a la I¿A?

Según un informe elaborado por Goldman Sachs, el panorama es sombrío: al menos 300.000.000 de personas en todo el mundo perderán su trabajo porque la inteligencia artificial puede reemplazar sus funciones.

La inteligencia artificial podría acabar con algunos puestos de trabajo

La inteligencia artificial amenaza con acabar con miles de puestos de trabajo en los próximos años

Enfrentando un panorama sombrío para algunos trabajadoresesta sería la lista de trabajos que la inteligencia artificial sustituiría:

  • Cajeros y trabajadores de supermercados
  • Trabajadores de la industria manufacturera
  • Conductores de camiones y repartidores
  • operadores de telemercadeo
  • cajeros de banco

El ámbito académico también tendrá algunas implicaciones y en este sentido se puede agregar que los más afectados son aquellos que pueden automatizarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *