La segunda edición del posdiplomado en Criptoeconomía y Derecho de la ONG Bitcoin Argentina tendrá cinco ciclos de seminarios

El ONG Bitcoin Argentina presentó hoy la segunda edición del post-diploma en Criptoeconomía y derechoformación de actualización profesional en el aspectos legal y fiscales de criptoactivos.

La formación, desarrollada en cinco ciclos de seminarios web, Comenzará el 3 de agosto y se extenderá hasta el 21 de diciembre.

El industria cripto está en constante transformación. Tanto para la innovación como para el desarrollo de tecnologías descentralizadas En cuanto a las nuevas regulaciones y disposiciones que buscan ampliar su regulación, el ecosistema criptográfico cambia y es necesario estar permanentemente preparado.

Por ello, “desde la ONG Bitcoin Argentina decidimos lanzar esta nueva edición del posdiplomado en Criptoeconomía y Derecho dirigido a un ciclo de actualización profesional que aborda novedades contables, legal y fiscales de criptoactivos”, informaron desde la organización sin fines de lucro a través de un comunicado de prensa.

ya esta abierto inscripción del sitio web de la ONG Bitcoin Argentina. La capacitación contará con 21 clases que se realizarán de manera virtual los jueves entre las 10 y las 11:15 horas.

Al estar dividido en seminarios, se otorgarán certificados de asistencia separados para cada uno de los ciclos. El curso comienza el 3 de agosto y la última clase será el jueves 21 de diciembre.

Cinco seminarios para estar al día en la industria

Cinco seminarios para estar al día en la industria

cinco seminarios

Los cinco seminarios de actualización profesional son: “Fiscalidad en el ecosistema criptográfico”, “Compliance y Lavado de Dinero en la Criptoeconomía”, “Interpretación y auditoría de Contratos Inteligentes para no programadores”.

Así como “Mercado de Capitales y Criptoactivos” y “Sistema Financiero, Regímenes Cambiarios, Comercio Exterior e Intencional y la Criptoeconomía”. La formación se puede realizar de forma completa o por seminarios.

Esta segunda edición del post-diploma en Criptoeconomía y Derecho Cuenta con la dirección académica de Marcos Zócaro, contador público, especialista en Tributación y Magíster en Finanzas Públicas Provinciales y Municipales.

Horacio Fernández, abogado, consultor y miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Justicia entre 2007 y 2010; Camilo Jorajuría de León, consultor legal y técnico especializado en industrias fintech y vicepresidente de la ONG Bitcoin Argentina.

Eugenio Andrea Bruno, abogado, Magíster en Derecho de la Universidad de Pensilvania y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Y Graciela Alvarez Agudo, abogada especialista en derecho cambiario, penal cambiario y comercio exterior y Blockchain.

La ONG busca capacitar a los usuarios

La ONG busca capacitar a los usuarios

una nueva formación

“Con esta nueva formación queremos contribuir a la formación y análisis de temas jurídicos, contables y económicos de las tecnologías descentralizadas”, comentan desde la ONG.

Y agregan: “Junto a docentes y especialistas que cuentan con una amplia experiencia dentro de la industria, queremos formar nuevos profesionales dentro de la criptoeconomía y acompañar el desarrollo legal y fiscal de este ecosistema”.

Inscripciones y más información: https://bitcoinargentina.org/post-diploma-2023/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *