El gobierno lanza una nueva estrategia financiera y monetaria destinada a fortalecer las reservas y reducir la cantidad de pesos en circulación. Los anuncios fueron hechos el lunes por el Banco Central y, minutos después del Ministerio de Economoma, una vez que los mercados se han cerrado.
El eje del plan está en una doble variedad: financiamiento en dlares a través de Acuerdos de reposio con bancos internacionales y una nueva emisión de Boproal para empresas con ganancias retenidas o deudas comerciales preexistentes. Sin embargo, el esquema No contempla las compras de divisas directas en el mercado oficiallo que marca la diferencia con otras estrategias anteriores.
El Banco Central anunció una nueva licitación de repo, el mecanismo que nos permite obtener dólares contra los títulos como garantía. Sea el segundo lugar después del hecho al comienzo de AO por USD 1,000 millones. Esta vez, el BCRA anterior Capturar hasta USD 2,000 millones.
Vainas leen: Cristina avanza a su convicción: “Ser presa es un certificado de dignidad”
Menos pesos y sin tasa de referencia
En el frente monetario, el BCRA informa que Este martes ejecuta una recompra de los contratos en los recortes de tesoros Actualmente en manos de Banks. El objetivo declarado es “garantizar un mayor control sobre la cantidad de dinero” y reforzar “la previsibilidad en la reducción de la inflación”. Ya en junio, una operación similar había absorbido el 80% de estos instrumentos.
A partir del 10 de julio, además, Las cartas de liquidez fiscal (LEFI) dejarán de ser ofrecidasque había reemplazado el Leliq en 2023. Esta decisión Implica el abandono formal de la tasa de interés como ancla de la política monetaria. “La tasa será determinada por el mercado”, indica el BCRA, en una línea con un agregado monetario basado y sin objetivos explícitos de inflación.
Un nuevo calendario para el tesoro
Con el inminente expiración del LEFI, el economía y el BCRA acordaron canjear ese stock por una cartera de cartas capitalizables (LECAPS) en pesos, con citas en el mercado secundario. Las licitaciones se mantendrán quincenalmente, pero incluyen más detalles sobre los instrumentos ofrecidos.
Lecaps tenderá a una velocidad fija con vencimientos a 1, 2 y 3 mesesy los recortes se agregan más a más de un año en formatos como tasa fija, CER, Tamar, DLar vinculado y dólar duro. Esta última modalidad, Bones en DLAR emitidos localmente, es una de las principales novedades del nuevo esquema.
A su vez, la suscripción está habilitada en DLARES para hasta USD 1,000 millones por mes, tanto para inversores residentes como no residentes. Para estos últimos, los plazos mínimos se eliminan en ubicaciones con vencimientos superiores a seis meses.
Por último, la economía asegura que todos los instrumentos emitidos tengan Cantos mínimos para garantizar la liquidez en el mercado secundario. El BCRA, por otro lado, se reserva la posibilidad de intervenir activamente en ese mercado “si es necesario para su funcionamiento adecuado”.
Puede que esté interesado: La producción industrial volvió a crecer en abril después de cada marzo