Hechos clave:
  • Los zaps son un tipo de dirección de Lightning Network para recibir propinas.

  • Jack Dorsey, entre otros, critica la medida de Apple y pide a la empresa que reconsidere.

Damus, una red social descentralizada como Twitter basada en Nostr, recibió ayer un comunicado advirtiendo que la aplicación podría eliminarse de la App Store de Apple. “Damus será eliminado de la tienda de aplicaciones en 14 días”, explicó el equipo de la red social, que horas después informó que eliminaría una función importante de su plataforma.

De acuerdo con la explicación De Damus, “Apple dice que los zaps no están permitidos en su plataforma porque ‘podrían’ ser utilizados por los creadores de contenido para vender contenido digital”. El zaps son tips o tips de bitcoin que se transmiten a través de la red de rayos y forman parte del sistema económico de Nostr. Las publicaciones que la gente comparte en Damus incluyen un botón que permite a los usuarios recibir zaps.

Poco después de que se difundiera la información de que Damus podría ser eliminado de la App Store, Jack Dorsey, ex director general de Twitter y uno de los inversores que financió el proyecto Damus, expresar su consternación: “Esto parece ser un malentendido por parte de Apple sobre cómo funciona esta función y para qué sirve”. A modo de explicación, recurrió a Tim Cook, CEO de Apple: “Es una parte fundamental del futuro de Internet. Tiene la capacidad de atraer a personas de todo el mundo a la economía sin los guardianes tradicionales”.

El comunicado de la App Store, donde se informó que la aplicación Damos sería eliminada en 14 días. Fuente: Damus / Twitter.

Dorsey se refiere en parte a la esencia del proyecto. Nostra, un protocolo que defiende y que se inspira en la arquitectura de Bitcoin. Por aquí, el protocolo permite crear redes sociales descentralizadas, resistentes a la censura, ya que es la red de usuarios la que se encarga de almacenar y transmitir los contenidos, que a su vez son generados y protegidos con claves privadas. Se puede afirmar que nadie tiene la potestad de borrar o modificar una publicación.

La petición pública de Jack Dorsey parece haber surtido efecto, pues pronto el equipo de Damus reportado: “Apple se puso en contacto con nosotros y programó una llamada para discutir el papel de los zaps con más detalle”.

Pero esto parece no haber sido suficiente porque hoy Damus dio el siguiente noticias:

Damus tiene que eliminar el botón de zap en las publicaciones porque esto se considera ‘vender contenido digital’. Los zaps solo están permitidos en los perfiles. Esto prácticamente paraliza a Damus, pero al menos puedes eliminarlo.

Damus, red social descentralizada basada en Nostr.

Zaps en publicaciones o venta de contenido digital

En poco tiempo se alzaron voces. La mayoría de la gente no comparte el punto de vista de Apple. Entre ellos, Jack Dorsey, que ahora dirige una empresa centrada en el desarrollo de pagos llamada Block, alega eso “Dejar propina en las publicaciones no es vender contenido digital. Es una forma de retroalimentación”.. Y, además, volvió a desafiar a Tim Cook:

¿Por qué limitar a las personas que se envían bitcoins entre sí? Esta es nuestra única oportunidad de construir un protocolo de pago verdaderamente global para Internet (lo que beneficiaría enormemente a su negocio).

Jack Dorsey, fundador y director ejecutivo de Block.

Jack Mallers, director ejecutivo de Strike y fundador de Zap, prevenido: “Esta es una de las principales razones por las que los pagos de bitcoin no están integrados en Tweets, DMs, Spaces, etc.” Y prosiguió: “Apple debería fomentar los pagos nativos de Internet, no impedirlos. Bitcoin es una gran oportunidad para Apple. No tiene sentido”.

Por su parte, Tim Sweeney, fundador y CEO de Epig Games, fue más contundente:

Apple está al tanto de las aplicaciones de transferencia de dinero y financiamiento como Damus, Patreon, Venmo, quizás PayPal y Stripe. Si los bienes digitales pueden estar involucrados de alguna manera en la transferencia, ahora quieren el 30%. Si Apple puede gravar esto, puede gravar la banca digital, la nómina y cualquier otra cosa.

Tim Sweeney, CEO de Epic Games

Por cierto, Damus insiste en el sentido de que no brindan funciones para vender productos digitales, “simplemente tiene un botón de sugerencia para facilitar las transacciones P2P, como Venmo o Cashapp”.

En el contexto actual, donde se libran batallas contra la censura a cada paso y a favor de una economía sin las imposiciones de los entes que mantienen el poder establecido, parece que la reflexión inicial del equipo de Damus cobra más:

Este podría ser un momento decisivo: si las personas no pueden realizar transacciones gratuitas entre pares en su plataforma, esto tiene enormes implicaciones para todo el ecosistema de aplicaciones integradas con Lightning.

Damus, red social descentralizada basada en Nostr.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *