La firma de análisis y monitoreo del mercado de criptomonedas, CoinGecko, dio una serie de tips que son “actualmente especulativos” con los que se podría acceder al próximo airdrop de la billetera Ethereum y otras redes, Metamask.
Airdrop se denomina “la distribución gratuita y masiva de una determinada cantidad de tokens o criptomonedas, con fines publicitarios, educativos, etc.”, según lo define la glosario de CriptoNoticias.
Aunque se desconoce la fecha del lanzamiento del token, CoinGecko sugiere que para recibirlo será importante interactuar con diferentes redes y protocolos de Metamask. Estos son: los intercambios integrados, la billetera, la “rampa de acceso fiat” (permite a los usuarios convertir sus dinero de Fíat en criptomonedas), la función “Bridges” (puentes entre redes) y liquid staking.

CoinGecko aconsejar que el primer paso es depositar tokens enviándolos a la dirección de la billetera en particular o comprar ether (ETH) directamente desde MetaMask. También puede utilizar la función de intercambio dentro de la plataforma para realizar intercambios
Según el informe, habría posibilidades de beneficiarse del lanzamiento aéreo. aumentando el volumen de transacciones dentro de Metamask. “Debe intentar hacer esto una vez a la semana o al mes, ya que los criterios pueden incluir haber operado durante un período determinado”, dice la firma de análisis.
Otro posible criterio a tener en cuenta es utilizar la función de Puentes MetaMaskque se presentó el pasado mes de abril, como reportado CriptoNoticias. Esto es para simplificar el proceso de transferencia de tokens entre diferentes redes, como Ethereum, Avalanche, BNB Chain, Optimism, Arbitrum y Polygon.
Es importante señalar que las redes cobran una comisión por utilizar las funciones descritas anteriormente, no es una tarea gratuita.
CoinGecko recomienda interactuar con dApps
Otro movimiento que sugiere CoinGecko para ser potencialmente elegible para un airdrop es interactuar con dApps (aplicaciones descentralizadas) en las diferentes redes. “La idea es usar la billetera MetaMask para realizar transacciones con tokens, apostar, prestar o incluso comprar NFT”, dice.

Desde Ethereum, por ejemplo, puedes interactuar con dApps como Uniswap, SushiSwap y OpenSea.
Aunque la función Liquid Staking de Metamask aún se encuentra en su etapa beta, CoinGecko recomienda interactuar con ella para posiblemente aumentar sus posibilidades de recibir tokens.
El staking líquido es un tipo de apostarlo que reduce las limitaciones de acceso a estos instrumentos financieros, ya que se pueden depositar cualquier número de tokens, sin importe mínimo, y permite al inversor retirar su dinero (en forma de tokens sintéticos) cuando lo desee.

Hasta ahora, la función trabaja con dos proveedores: Lido y piscina de cohetes. “El proveedor con las recompensas más altas se seleccionará automáticamente para usted”, señala la firma.
En opinión de CoinGecko, si MetaMask se lanza desde el aire, espera que sean “estrictos en sus criterios debido a la gran cantidad de usuarios activos en la billetera”.
En marzo de 2022, ConsenSys, la firma desarrolladora de Metamask, confirmó que la billetera tiene la intención de lanzar su propio token y una organización autónoma descentralizada (DAO) para buscar una “descentralización progresiva”.
Una de las razones por las que Metamask decidió lanzar su token fue por las críticas que recibió de acceso restringido a usuarios de determinados países, en el marco de las sanciones económicas impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania.
Joseph Lubin, CEO de ConsenSys, dijo en 2022 que la idea no es que la DAO tome decisiones esenciales con respecto al funcionamiento de Metamask, sino participar en la creación y financiación de nuevos productos y funcionalidades.
Seguir estos pasos no garantiza que se reciba el airdrop
El consejo de CoinGecko, si bien abre las posibilidades de obtener el airdrop, no lo garantiza. Las reglas para ser elegible para recibir esos tokens generalmente no se anuncian con anticipación. Es decir, una persona podría estar realizando determinadas tareas, como las expuestas por CoinGecko para poder recibir tokens y Aún así, no cumple con los requisitos específicos necesarios.
Sin embargo, es uno de los eventos más esperados por los llamados cazadores de lanzamiento aéreo. Estas son personas que activamente hacen cosas para recibir estos tokens.
Vale aclarar que no hay red de criptomonedas, aplicación DeFi o mercado cambiario NFT tiene la obligación de entregar tokens a sus usuarios. Hay que tener en cuenta que un airdrop entrega tokens que deben ser canjeados posteriormente en el mercado, para poder obtener ganancias. No hay garantía de que el precio al que pueden negociar sea lo suficientemente significativo como para recompensar el esfuerzo realizado.