La bolsa participó en nuevas actividades de capacitación sobre blockchain y Web 3, junto a la Universidad Austral y la Universidad de San Andrés
Binanceel proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas presente en todo el mundo, confirmó su compromiso con la educación cripto y web3 en Argentina y la región, con el lanzamiento de nuevas actividades académicas.
En esta ocasión, la bolsa participó en la quinta edición del “Programa Fintech 2023, Innovación en servicios financieros”organizado por la Universidad de San Andrésjunto con la Cámara Argentina Fintech y ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Empresarial y Semilla).
Durante la reunión, expertos técnicos y académicos emitieron sus opiniones sobre:
- blockchain y criptomonedas
- Varios usos de las cadenas de bloques.
- beneficios de los libros de contabilidad descentralizados
- principales aspectos de seguridad de esta tecnología
Además, el programa ofreció una taller introductoriodirigido a más de 50 estudiantes de los últimos años de secundaria, junto con la Licenciatura en Economía Empresarial, de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral.
Durante el transcurso de la actividad, la historia del desarrollo de blockchain y la web3desde sus orígenes hasta el presente, y analizó casos de uso de blockchain en diversas industrias, como Logística, entretenimientoel industria metalúrgica y el turismo.
Antes del cierre, los estudiantes presentaron sus ideas sobre el potencial de incorporar Web3 en el trazabilidad de la donación, bienes raíces y pagos sin fronterasante un panel de expertos técnicos y académicos.

Web 3.0 entre los temas más solicitados
Binance y su constante búsqueda por potenciar la industria
El pasado mayo, Binance anunció su primera alianza en Argentina, junto a la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad AustralEn ocasión de El primer programa universitario de Binance Academy en el país, que busca educar, desmitificar y potenciar la iniciativa de estudiantes y docentes.
Él Programa Universitario de la Academia Binance reafirma el compromiso permanente de la empresa con la alfabetización Web 3 y cadena de bloques Mundial.
Hasta el momento, ya se han ofrecido talleres en más de 100 universidades en 35 países, y miles de estudiantes se han beneficiado.
En ColombiaBinance firmó un acuerdo con el universidad de los andes que busca combinar esfuerzos en diferentes temas, desde mejorar los algoritmos de criptomonedas hasta crear nuevos casos de uso para la tecnología blockchain.
En BrasilSe impartieron talleres a más de 1.000 alumnos en alianza con diez de las universidades más reconocidas del país, entre las que se encuentran:
- el Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA)
- la Fundación Getulio Vargas (FGV)
- el Instituto de Tecnología y Liderazgo (Inteli)
- la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp)
- la Universidad de São Paulo (USP)
- el Instituto de Docencia e Investigación (Insper)
En el futuro, Binance tiene la intención de continuar con sus esfuerzos educativos y encabezar nuevas iniciativas para fortalecer la comprensión fundamental de estos temas.