Una de las compañías más importantes del PAS en la producción de aluminio, Aluar, anunció que aplicar una disminución de hasta el 25% en los precios de venta de sus productos al mercado interno durante el trimestre actual.
La medida, según la compañía del periódico La Nacin, responde a la eliminación de impuestos y tarifas de importación, así como una mayor apertura comercial proporcionada por el gobierno nacional.
La decisión afecta directamente a varios sectores económicos, entre ellos, la de la construcción que cruza un momento complejo, con trabajos lentos y un mercado inmobiliario lejos de recuperar su dinamismo.
Aluar, dirigido por Javier Madanes Quintanilla, proporciona suministros clave como Profilera y Componentes de aluminio utilizados en aberturas, estructuras de luz, recubrimientos y terminaciones arquitectónicas.

“Según la evolución de las variables locales, Aluar aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adaptar sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de productos referentes de aluminio”, expresa la compañía en un comunicado. Y agregar para implementar “La disminución progresiva de hasta el 25% en las primas a sus distribuidores y clientes industriales”.
La disminución de los precios viene en un contexto en el que el gobierno busca detener la inflación a través de una mayor competencia externa. Esta semana, el portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que los aranceles y los impuestos internos se eliminarán para importar productos como televisores, teléfonos celulares y aires acondicionados, lo que se suma a medidas similares aplicadas a los suministros industriales.
Ver también: Construcción en Mendoza: Menos costos pero poco movimiento
De Aluar, fueron uno de los factores que motivaron la reducción fue La eliminación de excesos como el impuesto del país y la percepción del IVA en la aduanaAdemás de un contexto de baja demanda interna y la presión de los precios internacionales. Actualmente, la compañía exporta el 80% de su producción, mientras que el resto se comercializa dentro del PAS.
Las fuentes del sector reconocen que la competencia externa es cada vez más intensa: “El perfil de una ventana ya no se importa, sino la ventana completa con vidrio. El hierro de la carretilla ya no se importa, sino toda la carretilla”, se grafican desde la compañía. Dentro de ese marco, mantener precios competitivos en el mercado local se convierte en una necesidad de mantener las ventas.
El anuncio de Aluar es conocido en paralelo al reclamo de la industria de mejoras estructurales en la competitividad. El Unin Industrial Argentino (UIA) solicitó una reforma fiscal y una modernización laboral que impulsa el empleo y facilita la producción contra la competencia importada. En el último informe de INDC, aunque se destacaron mejoras interanuales en la construcción (15.8%) y la industria (5.2%), los niveles de marzo mostraron cortes mensuales de 4.1%y 4.5%, respectivamente.
Con esta caída de precios, se espera que la compañía refuerce su presencia en el mercado interno y contribuya a energizar los sectores que hasta ahora muestran espectáculos de estancamiento.
Ver también: ¿Cuál es el precio de los teléfonos celulares importados en Argentina sin aranceles?