Tether, la empresa emisora de la moneda estable del mismo nombre (USDT) y cada vez más orientada a la minería de Bitcoin, presentó su nuevo desarrollo, denominado Moria. Se trata de un programa informático que utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudar a los mineros de Bitcoin a recopilar y analizar información sobre su rendimiento, gasto energético y eficiencia, entre otros detalles.
El software, que aún se encuentra en fase Alpha (prueba), cuenta con más de 40 módulos y servicios. «Cada uno de estos microservicios se encargará de un tipo de contenedor concreto, versiones y tipos de mineros, pool, transformadores, sensores…», explicado Paolo Ardoino, CTO (Chief Technology Officer) de Tether, en la red social X.
Moria confía en la inteligencia artificial para recopilar y agregar información. De esta forma, hace que el procesamiento de datos en las granjas sea más sencillo y eficiente. minería Bitcoin, que puede tener miles de dispositivos ejecutándose simultáneamente. En septiembre de 2023, Tether había anunciado una inversión multimillonaria (sin cifras oficiales) en la empresa alemana Northern Data, especializada en desarrollos de IA.
El nuevo servicio de Tether no se centra sólo en equipos de minería. Además, recopila datos relacionados con la producción de energía. “Toda la gestión de las PDU (unidades de distribución de energía) y la interacción con los mineros (frecuencia, potencia, etc.) se pueden controlar íntegramente desde el software”. descrito Ardoiño.

Paolo Ardoino compartido desde tu cuenta X un adelanto de lo que será la nueva plataforma Tether. En la actual fase de pruebas se está probando “la conectividad con diferentes tipos de mineros/contenedores y el suministro de información en tiempo real que permita controles granulares interactivos en cada dispositivo con autenticación multifirma”, explicó el CTO de la compañía.
Sin embargo, las decisiones sobre el funcionamiento del equipo, descritas por Ardoino como “operaciones de escritura”, requieren una aprobación de firmas múltiples para ser válidas. Esto significa que, si hay varias cuentas gestionando un conjunto de equipos de minería, un determinado número de ellas deberán aprobar posibles cambios de configuración en Moria.
Moria está siendo desarrollado por HolePunch, una subsidiaria de Tether. enfocado al desarrollo de soluciones y herramientas P2P (peer to peer). Es la creadora del servicio de mensajería P2P Keet, destacado en publicaciones anteriores de CriptoNoticias.