El precio del token Optimism (OP), una solución de escalabilidad de segunda capa de Ethereum, se desplomó tras la venta de 116 millones de tokens. Eso representa 151 millones de dólares.
La comercialización de activos trae consigo una caída de precio del 5%, en tan solo 24 horas. Su precio cayó a USD 1,31 al momento de publicar este artículo, como se ve en el gráfico a continuación.
El movimiento de los tokens fue realizado por Optimism Foundation, organización que se enfoca en el desarrollo de esta solución de escalabilidad. La iniciativa fue anunciada a través de un liberar donde aclararon el número de usuarios que recibieron los tokens y el origen de los activos.
En el texto indicaron que la venta de los tokens fue “privada” y se realizó entre siete compradores, todo ello “con fines de gestión de tesorería”, afirma. Eso significa No se produjo en bolsa, pero, aun así, el mercado interpretó negativamente esta operación comercial, lo que provocó una presión bajista creciente.
Asimismo, indicaron que los tokens no podrán moverse durante dos años. “Durante el bloque, los compradores podrán delegar los tokens a terceros no afiliados para participar en la gobernanza”, indica el texto. Recordemos que OP es un token de gobernanza que permite a los titulares votar sobre el futuro del proyecto.
Respecto al origen de los fondos, la Fundación Optimismo aclaró que son de la “parte no asignada de la tesorería del token OP”, es decir, son activos digitales que la organización aún no ha asignado para ningún propósito específico. El fondo no asignado es el 8,8% del suministro inicial total de OP. De ese total, el 30% de los tokens se destinaron a la venta.
El usuario de la red social X, conocido con el seudónimo Crypto Nathan, indio que la venta de tokens “es un movimiento importante en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi)”.
Respecto al bloqueo que ya dura dos años, el comerciante asegura que se trata de una señal de compromiso a largo plazo por parte de los compradores y podría ser una señal de que “creen firmemente en el potencial del proyecto”.
“El hecho de que estos tokens puedan usarse para la gobernanza durante el período de bloqueo añade una capa adicional de utilidad y compromiso”, añade.