La organización se pronunció sobre la regulación de la criptoindustria anticipada por las autoridades de la Comisión Nacional de Valores (CNV)

El ONG Bitcoin Argentina ratificó su posición e insistió en su pedido de una nuevo reglamento para la industria cripto en argentina.

La entidad advirtió sobre la necesidad de “respetar los bienes y servicios descentralizados, que son el corazón de la industria”.

“La mejor manera de proteger a los usuarios e inversionistas es fortaleciendo la criptoeconomía descentralizada”, explicado desde el ONG Bitcoin Argentina.

“Una regulación debe respetar estos bienes y servicios, que son el corazón de la industria”, afirmó la organización.

El primera regla No debe ser para buscar prohibir o condicionar administrativamente el desarrollo o transacciones con activos o protocolos descentralizados.

Ya que estos son los que realmente agregan valor a través de la desintermediacióninclusión financiera, privacidad y posibilidad de invertir y operar sin el costo económico, riesgos crediticios y morales de terceros.

La ONG Bitcoin Argentina trabaja para llegar a una regulación

La ONG Bitcoin Argentina trabaja para llegar a una regulación de la criptoindustria en Argentina

ONG Bitcoin Argentina: en busca de una regulación para promover los intercambios

La regulación sobre la criptoindustria fue anticipada por autoridades de la Comisión Nacional de Valores (CNV) durante el debate en la Cámara de Senadores de la Nación del proyecto de reforma a la ley de lavado de activos, sobre el cual ONG Bitcoin Argentina.

“Cualquier regulación de la criptoeconomía debe, en segundo lugar, promover la actividad de los intercambios centralizados, a través del acceso al sistema de pago (CVU/CBU), la independencia patrimonial de los activos administrados y reglas razonables de auditoría independiente”, afirmaron.

En tercer lugar, frente a los servicios centralizados no registrados, que quedarán fuera de cualquier tipo de regulación, dotar al usuario de herramientas legales para demandar solidariamente a todos los que se lucran con su comercialización y promoción, en caso de incumplimiento o fraude.

Desde el ONG Bitcoin Argentinacomo organización que representa los intereses de los usuarios finales de la criptoindustria, estamos disponibles para colaborar en el crecimiento de un ecosistema sano, próspero y competitivo, que brinde un aporte estratégico al desarrollo del empleo y la economía del país, y el respeto a la propiedad, privacidad y libertad de sus usuarios”, concluyó.

Por su parte, Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech, dijo a iProUP que el criptosector se caracteriza por un carácter innovador y complejo, Requiere un alto nivel de análisis y conocimiento.

“Cualquier proceso regulatorio, como se está dando a nivel mundial, debe tomar especial consideración a las particularidades de la industria y la resto del ecosistema“, detalló.

mariano bioca

Mariano Bioca. Director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech

ONG Bitcoin Argentina: cómo será el futuro de la industria

Además, desde la entidad destacaron que como cámara que aglutina a los principales intercambios criptográficos (PSAV) del mercado, participan en instancias de diálogo con los reguladores para presentar la posición de la industria.

“Confiamos en que nuestro punto de vista será tomado en cuenta para este desarrollo regulatorio tan importante para el futuro de la criptoindustria en nuestro país”, concluyó Biocca.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *