Al menos 100.000 personas formarán parte de la prueba piloto de la moneda digital del banco central (CBDC) emitida por el Banco de Corea (BOK), activo con el que sólo podrán realizar ciertos pagos.

La Comisión de Servicios Financieros (FSC), el Servicio de Supervisión Financiera (FSS) y el BOK anunciaron la prueba piloto. que tendrá una duración de tres meses.

Los planes establecen un entorno en el que 100.000 clientes de determinados bancos comerciales será capaz realizar compras utilizando el won digital, que lleva el nombre de Agustín Carstens, director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), quien reunió este jueves con las autoridades del BOK.

Se espera que los bancos comerciales comiencen a reclutar participantes piloto de CBDC de Corea del Sur entre septiembre y octubre de 2024. y que el proyecto continúa durante un trimestreinforma Korea Times.

“Tras consultas con organizaciones relevantes y una revisión de las leyes relacionadas, el proyecto piloto se llevará a cabo por primera vez en el cuarto trimestre de 2024. También se considerará la posibilidad de llevar a cabo pilotos separados si los bancos proponen nuevos proyectos individuales”, dijo un funcionario del BOK. dijo a ese medio local.

Solo para pagos

El BOK aclara que el activo digital centralizado que emitirán sólo podrá utilizarse para pagos determinados durante la prueba piloto. Él, limitando otros casos de uso, como las remesas, por ejemplo.

Esto será a pesar de que el BOK sostiene que las CBDC pueden abordar los desafíos existentes del sistema financiero, como las altas tarifas de transacción, los procesos de liquidación lentos, las limitaciones de verificación de transacciones y el fraude financiero.

Aunque una CBDC va más allá. En general, estos activos centralizados corren el riesgo de ser utilizados por gobiernos y bancos centrales para ejercer un mayor control sobre la libertad financiera de los usuarios. esto según diversos estudios sobre el tema.

Así es como una CBDC es la antítesis de bitcoin (BTC), el activo digital descentralizado que no conoce restricciones ni vigilancia por parte de una entidad gubernamental y que, al mismo tiempo, es capaz de resolver todos los desafíos que, según el BOK, se pueden resolver con su won digital.

Bitcoin no es desconocido en Corea del Sur, como tampoco lo son el resto de criptoactivos. De hecho, la nación asiática recientemente anunció su apuesta por el ecosistema de criptomonedas luego de comprar más de 280.000 acciones del intercambio Coinbase, según informó CriptoNoticias.

Además, este país sitúa dentro del top 50 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas elaborado por la firma de análisis blockchain Chainalysis. Actualmente, Corea del Sur Ocupa el puesto 27 del rankingdemostrando que la adopción de criptomonedas está en aumento en la nación asiática.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *