Hechos clave:
-
Según el análisis, “las NFT tendrán dificultades para recuperarse a corto plazo”.
-
En dólares, los CryptoPunks son una de las colecciones que más se depreció.
Los tokens no fungibles (NFT) han pasado de vivir momentos de gran popularidad en 2021 a 2023 marcados por un desplome de sus máximos históricos.
El precio de las colecciones “blue chip” o de primer nivel cayó un 83% desde su punto máximo hasta el pasado 19 de julio, fecha en la que CoinGecko presentó una informe sobre el tema El término valor de primera clase En las finanzas tradicionales se usa para referirse a acciones bursátiles que tienen un alto nivel de liquidez y lo mismo se puede aplicar al mercado de criptomonedas y tokens.
En términos absolutos, el precio base de cada NFT ha perdido entre 3,3 éteres (ETH) y 120,2 ETHlo que representa USD 6.200 y USD 227.500, respectivamente, según el calculadora de precios de CriptoNoticias.
Como explica CoinGecko, el monto pagado por los NFT está estrechamente relacionado y se ve afectado por la moneda nativa de su red. Para la firma de análisis, entonces, existe una relación directa entre la caída de precio de ETH y la de los tokens coleccionables que habitan esa red.
“La caída del precio mínimo de NFT se produce en medio del primer invierno de NFT, algo que también se refleja en la caída de los precios de los terrenos del metaverso”, destaca el informe. Por “precio mínimo” o “precio base”, CoinGecko se refiere al precio inicial al que se negocia un NFT en una subasta.
Otro aspecto de las NFT que sufrió fue su el volumen de negociación cayó un 35%. Debido a esto, los coleccionables digitales “tendrán dificultades para recuperarse en el corto plazo”, pronostica la firma.
11 NFT de primer nivel se han visto afectados
El estudio de CoinGecko evaluó el rendimiento de las 11 principales colecciones de NFT. Estos son: CryptoPunks, BAYC, MAYC, Azuki, Pudgy Penguins, VeeFriends, Clone X, Moonbirds, Doodles, Cool Cats y World of Women.

De la lista, Moonbirds fue la colección que experimentó la mayor caída porcentual en su precio base tanto en ETH como en USD, con -95,7 % y -97,3 %, respectivamente, según la revisión de CoinGecko.
Por su parte, las reconocidas colecciones de Bored Ape Yacht Club (BAYC) y CryptoPunks, registraron las mayores pérdidas en cantidad de dinero en comparación con sus precios base históricos. BAYC perdió la mayor cantidad de valor en moneda nativa: -120.2 ETHy CryptoPunks perdió la mayor cantidad de valor en USD: -383,244.
“A pesar de estas caídas, BAYC y CryptoPunks continúan estando entre las colecciones de NFT más caras y buscadas”, dice el informe.
Binance ve signos de estabilización en NFT
Pero no todo es negativo. De acuerdo a informe Presentación bianual de bitcoin (BTC) y el intercambio de criptomonedas Binance, hay algunos signos de “estabilización” al comparar las ventas de NFT en la primera mitad de 2023 con la segunda mitad de 2022.

El volumen de ventas en el primer semestre de 2023 se recuperó en comparación con el mismo período de 2022. Se incrementaron de $ 4 mil millones a $ 5.3 mil milloneslo que representa un crecimiento del 32%.
En cuanto a la caída desde máximos históricos, la evaluación realizada por Binance muestra que todo el sector NFT se vio afectado, pero el de videojuegos y metaversos fue el que se llevo la peor partemientras que los relacionados con el arte se comportaron mejor.

“El interés en las NFT alcanzó su punto máximo a principios de año y ha ido disminuyendo constantemente. Esto es un reflejo del entorno desafiante e indica que aún puede pasar algún tiempo antes de que una nueva ola de comerciantes ingrese al mercado”, destaca Binance.
El promedio mensual de compradores individuales o minoristas en la primera mitad de 2023 sigue siendo un 61,2% más bajo que en la primera mitad de 2022.