Hechos clave:
  • El token POL se implementó en Ethereum y abre una nueva etapa en Polygon, dicen los desarrolladores.

  • En el futuro, la red agregará redes interoperables de segunda capa y paquetes acumulativos basados ​​en ZK.

La red Polygon, sidechain o “sidechain” de Ethereum, anunció lo que califica como un “cambio transformacional” en su historia. Este es el lanzamiento de su token POL, el primer paso en el camino hacia Polygon 2.0.

POL es la entrada a un camino que traerá nuevas herramientas y desarrollos a Polygon 2.0, dijo Mihailo Bjelic, cofundador de la red. Al futuro, La red pretende incorporar soluciones de escalabilidad como segundas capas propias (L2)es decir, redes interconectadas con la red principal que aprovechan su seguridad pero no la congestionan, ya que procesan sus transacciones por sí solas.

Además, Polygon 2.0 permitirá desarrollar rollups basados ​​en pruebas de conocimiento cero (conocimiento cero o ZK), incluso “reemplazando la Prueba de participación (PoS)” que utiliza actualmente Polygon, detalla el desarrollador.

El rollitos Son soluciones de escalabilidad que agrupan las transacciones para volcarlas todas juntas en la red principal, ahorrando así costes en comisiones. Mientras tanto, las pruebas ZK son un método de validación relativamente nuevo que permite una mayor privacidad al demostrar la autenticidad de las transacciones.

El contrato inteligente del token POL ya se implementó en Ethereum. Fuente: Etherscan.

Finalmente, el mensaje de Bjelic también promete un protocolo compartido de liquidez e interoperabilidad basado en pruebas ZK para todas las segundas capas de Polygon 2.0. De esta forma, todas las soluciones desplegadas en esas L2 tendrán un protocolo nativo para comunicarse y facilitar el intercambio de tokens entre ellas.

El token POL, cuyo contrato inteligente ya implementado en Ethereum, hará posibles “cambios transformacionales” en Polygondijo el cofundador de la red. A artículo En el blog de Polygon Labs detalla que “esta actualización no modifica los sistemas activos en la red Polygon PoS ni en la red Polygon zkEVM”. Sin embargo, no se aclara en ningún caso qué papel jugará en el nuevo esquema el actual token MATIC, nativo de la red Polygon y utilizado para pagar las transacciones de gas, entre otras funciones.

POL es un token de próxima generación que puede impulsar un vasto ecosistema de cadenas L2 basadas en ZK. Lo hace a través de un protocolo de recuperación nativo que permite a los titulares de POL validar múltiples redes y desempeñar varios roles en cada una de ellas, lo que convierte a POL en un token altamente productivo.

Anuncio de Polygon Labs sobre Polygon 2.0.

¿Qué es Polygon y qué papel juega en Ethereum?

Polygon es una cadena lateral de Etereumlo que significa que es una cadena de bloques independiente que opera en paralelo, pero conectada a, la red principal de Ethereum. Las cadenas laterales están diseñadas para resolver problemas de escalabilidad y eficiencia. en redes como Ethereum (Bitcoin también tiene sus cadenas laterales).

La principal ventaja de las cadenas laterales es que permiten ejecutar transacciones y contratos inteligentes de forma más rápida y económica. En el caso de Polygon, la red es compatible con la máquina virtual Ethereum (EVM), por lo que puede interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) y protocolos construidos en esa red.

Hace un año, en octubre de 2022, otro cofundador de Polygon, Jordi Baylina, contado a CriptoNoticias por qué creen que los desarrollos con las pruebas de ZK “serán el futuro de Ethereum”. En aquella ocasión, Polygon presentó su zkEVM, una testnet pública de código abierto compatible con la máquina virtual Ethereum (EVM) que permite validar transacciones mediante ZK o tecnología de conocimiento cero. Las pruebas de conocimiento son protocolos criptográficos que permiten a una parte (el probador) demostrarle a otra parte (el verificador) que conoce un valor secreto sin revelar el valor en sí.

Las emisiones de stablecoins en Polygon equivalen a 1.180 millones de dólares. Fuente: defillama.com.

En el universo de las finanzas descentralizadas (DeFi), Polygon ocupa un lugar privilegiado. Se trata del sexta red con la mayor capitalización de mercado, con USD 772 millones bloqueados en sus 481 protocolos activos. Al crear un nuevo protocolo más avanzado y eficiente, Polygon 2.0 busca atraer más usuarios a su red e impulsar su crecimiento a base de herramientas como las pruebas ZK.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *