Hechos clave:
-
Mixin informó que suspendió los retiros y depósitos en su red mientras investiga el incidente.
-
La red facilita la “transferencia rápida y gratuita” de activos digitales, según su perfil en X.
La base de datos del proveedor de servicios en la nube Mixin Network fue atacada por piratas informáticos. El hecho resultó “en la pérdida de varios activos de la red” y los fondos involucrados “ascenderían a aproximadamente USD 200 millones”, informaron sobre el evento.
El equipo de desarrollo de Mixin reportado que está trabajando en contacto con Google y la empresa de seguridad blockchain Slow Mist para encontrar a los autores del robo.
Mientras tanto, Se suspenden los depósitos y retiros de activos en la red.. “Con acuerdo entre todos los nodos, se ha decidido que los servicios se reabrirán una vez que las vulnerabilidades hayan sido confirmadas y solucionadas”, se lee en el mensaje. A su vez, añade que “durante este periodo las transferencias no se ven afectadas”.
Sobre los fondos perdidos, Mixin aún no ha informado qué decisión tomarán. Se había anunciado que el fundador de la red, Feng Xiaodong, participaría en una transmisión en vivo (en chino mandarín) el 25 de septiembre. Sin embargo, no se compartieron enlaces para acceder a la transmisión.
Se espera que Mixin publique más detalles de lo sucedido en las próximas horas, así como una confirmación del camino que seguirán. “Haremos todo lo posible para minimizar las pérdidas y esto nos entristece profundamente”, cierra el mensaje en la red social X.
Algunos datos sobre Mixin y la reacción de su criptomoneda
Mixin Network es una red de criptomonedas que se presenta en sus perfiles públicos como “descentralizada”. Sin embargo, la dependencia de un “proveedor de servicios en la nube” para salvaguardar los fondos de sus usuarios echa por tierra esa definición.
Las redes descentralizadas son sistemas en los que el control no está centralizado en una sola entidad, como una empresa o un servidor central, sino que se distribuye entre múltiples participantes o nodos de la red. Al distribuir su contabilidad o cadena de bloques Entre estos nodos, la red se vuelve más resistente a fallas y ataques, según explica Criptopedia, la sección educativa de CriptoNoticias.
Mixin afirma centrarse en la “transferencia rápida y gratuita” de activos digitales. La red tiene un valor total bloqueado (TVL) de 362 millones de dólares según DeFillama.
En su sitio web, la cadena dice que supera los mil millones de dólares en TVL. Allí también publicitan otros de sus servicios, como una billetera de criptomonedas llamada Mixin Messenger “recuperable con tu número de teléfono”; una plataforma para el intercambio de activos digitales entre redes a través de Mixin Virtual Machine, su propia versión de la máquina virtual Ethereum; y un protocolo de verificación de identidad, entre otros.

La criptomoneda Mixin (XIN) sufrió las consecuencias del hackeo. Horas después de enterarse del suceso perdió más del 10% de su valor de mercado casi automáticamente.