Hechos clave:
  • Según Henley & Partners, hay alrededor de 90.000 personas que han creado su riqueza con criptomonedas.

  • La consultora dice que hay 425 millones de usuarios de criptomonedas en todo el planeta.

Miles de millonarios en todo el mundo han logrado construir su riqueza comprando bitcoin (BTC), la primera de las criptomonedas, según un reciente estudio de la consultora de inversiones Henley & Partners.

Él informe Crypto Wealth Report, el primero de su tipo elaborado por la empresa con sede en Londres, Reino Unido, destaca que hay un total de 40.500 personas cualificadas se han convertido en millonarias y que tienen sus bienes en bitcoins.

Los datos también apuntan a un total de 88.200 personas que son millonarias y que generaron dinero invirtiendo en activos llamados en otras criptomonedas alternativas a BTCsegún estimaciones de Henley & Partners.

La consultora de inversiones también determinó que 78 centimillonarios (aquellos con tenencias superiores a USD 100 millones), construyeron su riqueza con bitcoin. Mientras que 182 lo hicieron con el monedas alternativas.

Y en el ámbito de los multimillonarios, aquellos que poseen más de USD 1.000 millones en criptoactivos, la firma contabiliza 28. De ellos, sólo 6 tienen activos denominados en BTC y el resto tiene otros CRIPTOMONEDAS.

El estudio de Henley & Partners también abordó en su informe la adopción de bitcoins y criptomonedas en todo el mundo. Según la consultora, un total de 425 millones de personas a nivel global son usuarios de criptoactivos. Mientras que 210 millones sólo utilizan bitcoin.

La firma también indicó que el valor total del mercado de criptomonedas es de aproximadamente 1,180 millones de dólares. Mientras que el de bitcoin por sí solo asciende a USD 602 ​​millones, aproximadamente. Esta cifra contrasta con CoinMarketCap, uno de los sitios de seguimiento de precios de criptomonedas, que destaca que la valoración total del mercado de criptoactivos late el billón de dólares.

Según Henley & Partners, hay casi 90.000 millonarios que crearon su riqueza con criptomonedas. Fuente: Henley y socios.

Entrevistaron a los más ricos

El informe de Henley & Partners se realizó en colaboración con la firma de inteligencia patrimonial New World Health. Este último, que se encarga de rastrear los movimientos financieros de más de 150.000 personas con grandes cantidades de dinero en su patrimonio neto.

El objetivo de New World Health fue entrevistar a personas que poseían más de 10 millones de dólares en activos de inversión, principalmente en criptomonedas. Según explican, la base de datos de esa firma tuvo en cuenta a fundadores de empresas relacionadas con el ecosistema y a personas adineradas de empresas de alto valor con cargos de presidente, director general, director y socio director.

Como explica el informe, las empresas utilizaron información pública sobre grandes tenencias de criptomonedas en las principales plataformas del sector. Entre ellos citaron a Binance, CoinMarketCap, BscScan y Etherscan.

También se aplicaron modelos internos de niveles de riqueza. Estos le permiten “comparar multimillonarios, centavos de millonario y otros individuos de alto patrimonio neto utilizando una distribución progresiva de la curva de Lorenz”, una representación gráfica utilizada para mostrar la distribución relativa de una variable.

Singapur lidera el índice de adopción de criptomonedas

La consultora lanzó, junto con el informe, el índice de adopción de criptomonedas. Se trata de una lista de 26 países “cuidadosamente seleccionados en base a una evaluación de los elementos regulatorios, tecnológicos, económicos y sociales necesarios para el desarrollo del ecosistema blockchain”, según Henley & Partners.

Este listado posiciona a Singapur como el país donde los criptoactivos tienen mayor presencia. Le siguen Suiza, los Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong y Estados Unidos. También destacan otras naciones europeas y asiáticas, como Países Bajos, Reino Unido, Italia, Tailandia y Malasia.

Según Henley & Partners, cada uno de los países señalados en su índice de adopción “ha logrado avances significativos en la creación de un entorno de apoyo para las criptomonedas, y todos son reconocidos por algún nivel de compatibilidad con los criptoactivos”.

Estos son los cinco países que tienen la mayor adopción de criptomonedas según Henley & Partners. Fuente: Henley & Partners.

Sin embargo, la tasa de adopción de Henley & Partners no muestra ningún país de América Latinaa pesar de que esta región ha sido un referente en el uso de criptoactivos a nivel mundial.

Esto último lo corrobora la firma de análisis blockchain Chainalysis, que determina que en América Latina Hay naciones donde el ecosistema Bitcoin ha ido ganando notoriedad.

Por ejemplo, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú, Bolivia, Venezuela y otras naciones latinoamericanas han sido destacadas por Chainalysis en sus informes globales de adopción de criptomonedassegún informó CriptoNoticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *