El mercado de tecnología y bienes duraderosEgist, un crecimiento del 41% año -e -años en las unidades vendidas entre enero y mayo de este añoSegún una encuesta privada.

Dentro del marco del Foro 2025 de Electronics Home (Electolar), que tiene lugar en Costa Salguero, Nielseniq (NIQ)Compañía de inteligencia del consumidor, presente los principales resultados del mercado de tecnología y los bienes duraderos (tecnología técnica) en Argentina.

Revel informa un panorama de recuperación claro para el sector, con un crecimiento interanual del 41% en las unidades vendidas durante la percibe de enero-mayo 2025. “Este crecimiento, explicado por una combinación de desaceleración inflacionaria, mejores condiciones de financiamiento, recuperación parcial del salario real y una expansión del surtido del producto, posicionas al mercado de electrodomésticos como una de las dinámicas del consumo en Argentina” Seal Nielseniq.

Por sector

Entre los elementos analizados, se destacan los siguientes sectores que lideran la recuperación:

-An Blanca: +61%

-Los picos sidicomósticos: +49%

-Tecnología (IT): +46%

-Telecomunicaciones: +45%

-Lne Marrn (TV y audio): +32%

-Climatización: +12%

Según el estudio, estos números “muestran una reconfiguración del consumo, con una fuerte rotación de productos funcionales para el hogar y el trabajo, y un interés notable para los equipos tecnológicos”.

“El crecimiento más explosivo ocurrió en White Line, impulsado por un mayor surtido, precios más competitivos e instalaciones de financiación. Los pequeños electrodomésticos también fueron clave, donde sus categorías como Air fryers Y los cafeteras de café expreso mostraron una expansión inditada “, agregó.

La venta de la freidora de aire aumentó 367%.

Productos destacados por el crecimiento en unidades:

-Anvicadas aviones: +367%

-Secarropas: +251%

-Frezers: +94%

-Notebooks: +94%

-Heladeras: +90%

-Lavarropas: +72%

-Aspirators: +72%

-Cafeteras: +72%

-Cocas: +57%

En tecnología, los cuadernos de mayor crecimiento son aquellos con un precio promedio de USD 400. En los teléfonos inteligentes, el 50% de los modelos vendidos en 2025 son lanzamientos recientes, y el equipo con precios con superiores a USD 400 crece fuertemente.

Un consumidor más omnicanal y digital

El canal en línea representa el 56% del total de unidades vendidas en el año. Se consolida la experiencia omnicanal (tiendas físicas, sitios web, redes sociales, aplicaciones mVile, etc.), y el 63% de los consumidores usan su teléfono celular para comprar en línea.

Por otro lado, los puntos de venta físicos también mostraron señales de reactivación, con un crecimiento del 43% en las unidades, el canal especializado, la disponibilidad de productos y estrategias comerciales más agresivas.

“Estamos viendo a un consumidor que invierte nuevamente en el hogar y en la tecnología, especialmente cuando encuentra una variedad atractiva con el financiamiento accesible. Las reglas del juego están cambiando, las señales de recuperación son y el sector duradero está capitalizando”, Express Miracles Bin, directora minorista de NIQ.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *