Google lanzó su billetera virtual en Argentina “Cartera de Google”a través del cual podrás agregar tarjetas de crédito y débito para realizar pagos desde dispositivos Android, además de guardar pases de abordar de más de 30 aerolíneas.

La billetera ya está disponible para descargar gratis como una aplicación, funciona como una especie de integrador de tarjetas, con una “capa extra de seguridad”, que se puede llevar en el celular o en dispositivos con Wear OS (relojes inteligentes, por ejemplo). ejemplo). ).

Con esta billetera, que utiliza Google Pay y está disponible en casi 70 países, se pueden realizar pagos sin contacto (es decir, mediante dispositivos que cuentan con tecnología NFC) en comercios donde se acepten estas transacciones y realizar compras seguras en sitios web y aplicaciones. La tecnología NFC permite la comunicación entre dos dispositivos inalámbricos a corta distancia y de forma rápida.

Al acercar tu celular, que tiene NFC, a un dispositivo que funciona con NFC, puedes pagar con esta app

Ver: Tras demanda contra Binance en EEUU, fuerte caída de Bitcoin

Uno de sus usos más extendidos es precisamente como forma de pago, acercando el celular a otro dispositivo que cuente con esta tecnología para realizar la transacción. El ejemplo más difundido en el país es el de la tarjeta SUBE.

Para saber si un dispositivo Android tiene NFC, debe ir a Configuración y luego a Conexiones.

Una nueva opción para la seguridad de tus tarjetas

Uno de los focos de este método es la seguridad, ya que al momento de pagar no se comparte con el comerciante el número real de tarjetas. En su lugar, se crean números de cuenta virtuales.

En este caso, la forma de pago no es a través de un código QR, sino acercando el celular a un dispositivo con tecnología NFC.

En cuanto a las entidades bancarias, en esta primera etapa se incorporaron al monedero de Google las tarjetas VISA y Mastercard, de la mano de BBVA (VISA y Mastercard), Banco Galicia (VISA y Mastercard), Banco Macro (VISA), Brubank (VISA ), Pomelo (Mastercard) y Openbank (VISA).

A diferencia de Mercado Pago, esta billetera funciona únicamente como método de pago y no se utiliza para invertir dinero.

Leer: El Gobierno lanzará nuevo billete de 1000 pesos con la cara de San Martín

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *