La emisión de la criptomoneda Cosmos (ATOM) disminuirá gracias a la aprobación de una propuesta de quienes participan en la gobernanza de la red Cosmos Hub.

La tasa de inflación máxima de esta criptomoneda, que anteriormente era el 14%, pasó a ser del 10% anual. Algo que podría favorecer el aumento de su precio en el mercado según el principio de oferta y demanda, que indica que un activo escaso aumenta de valor si aumenta su demanda.

El mercado ha tomado esta noticia con optimismo. ÁTOMO subió un 3,30% en los últimos siete días y alcanza un precio de USD 9,44 al momento de esta publicacióncomo se ve en el siguiente gráfico:

ATOM logró un repunte en los últimos días de la semana, luego de que se anunciara la reducción de su tasa de inflación. Fuente: CoinMarketCap

Según la propuesta recientemente aprobada, la tasa de inflación anterior hizo que Cosmos Hub pagara un precio excesivo por la seguridad de la red. Reducirlo al 10% reduciría este costo y al mismo tiempo permitiría que los validadores de bloques siguieran obteniendo ganancias.

La relevancia del tema fue evidente en los resultados de la votacion, que contó con la mayor participación de la comunidad Cosmos. Al final El resultado fue del 41,1% de votos a favor y del 38,5% en contra..

Es importante mencionar que La emisión de ATOM es infinita, a diferencia de bitcoin, que tiene un límite de emisión de 21 millones de monedas., y otras criptomonedas que también tienen un límite establecido en su código. Hasta ahora se han emitido más de 376 millones de ATOM.

El impacto de los cambios para los validadores de Cosmos

La validación de transacciones en la red Cosmos se realiza a través del apostandotambién conocido como prueba de participación (POS). Los usuarios de la red que sirven como validadores son quienes verán reducidas sus ganancias, al menos en cuanto a la cantidad de ATOM que recibirán. Pues a partir de ahora tu TAE será del 13,4% y no del 19%, como era antes de las modificaciones aprobadas en Cosmos Hub.

APR significa interés porcentual anual, que es lo que determina las ganancias de los validadores de bloques en Cosmos Hub.

El cosmos se describe a sí mismo en su sitio web como una red en constante expansión formada por cadenas de bloques descentralizadas interconectadas. Cosmos Hub es la cadena principal de dicha red, pero hay otras que también forman parte de este ecosistema.

En el mes de julio de este mismo año, CriptoNoticias informó que USDT, la stablecoin anclada al dólar estadounidense emitida por Tether, se lanzaría en la red Kava, que forma parte del ecosistema Cosmos. En aquella ocasión, aunque La criptomoneda nativa de Kava recibió un impulso alcistaATOM de Cosmos Hub no reaccionó al anuncio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *