Google, el gigante tecnológico actualizó políticas de Google Play y permitirá transacciones basadas en tecnología blockchain
Google actualizó las políticas de su tienda oficial de aplicaciones, Google Playcon el objetivo de permitir “nuevas formas de realizar transacciones de contenido digital” basado en la tecnología decadena de bloques‘ en aplicaciones y juegos.
Joseph Mills, Director de Producto de Google Play, dijo que la empresa expresó su intención de “ayudar a los desarrolladores a dar vida a ideas innovadoras” y subrayó la importancia de “equilibrar la innovación”con su compromiso de salvaguardar a los usuarios.
Google Play actualizó sus políticas para permitir experiencias basadas en blockchain
Google introdujo modificaciones a su política de uso en Play Store para incorporar la posibilidad de realizar transacciones utilizando activos digitales tokenizados, como NFT, tanto dentro de aplicaciones como en juegos.
Para preservar este equilibrio, Google requerirá que las aplicaciones sean “transparente con los usuarios sobre los activos digitales tokenizados”.
Por lo tanto, si una aplicación o un juego ofrece la venta o adquisición de estos activos, los desarrolladores estarán obligados a “indicarlo explícitamente”.
Además, Google aclaró que si esos activos “tienen la intención de crear experiencias inmersivas más ricas, como una protección adicional” para los usuarios, los desarrolladores no podrán promocionar o resaltar las ganancias potenciales de los juegos o actividades comerciales.

Google comunicó la actualización de las políticas de su tienda oficial Google Play.
En consecuencia, se pidió a los desarrolladores que no ofrecieran compras en las que el valor de los NFT otorgados a los usuarios “no esté claro en el momento de la compra”, lo que incluye las conocidas ‘loot boxes’ o cajas de recompensa. .
Google anunció que sus aplicaciones deberían eliminar fácilmente los datos de los usuarios
Al mismo tiempo, Google jugar comunicado un nueva medida centrado en la aplicación presentes en tu tienda que permiten la creación de cuentas, donde tendrán que ofrecer a los usuarios la opción de borrarlos fácilmente, así como sus datos, desde dentro de ellos.
Algunas aplicaciones requieren que los usuarios se registren para poder acceder a sus servicios, mediante la creación de una cuenta asociada a una dirección de correo electrónico y contraseña de acceso, además de otros datos de verificación.
Aunque la creación de estos perfiles es un proceso sencillo, algunas aplicaciones no ofrecen una opción para eliminarlas fácilmentelo que lleva a algunos usuarios a optar por desinstalarlos en sus dispositivos.
En tales situaciones, las cuentas de usuario y los datos aún se almacenan en esas aplicaciones.
Aunque la empresa anunció que todas las solicitudes deberán hacerlo el próximo añoalgunos de ellos en Google Play Tienen estos mecanismos que contribuyen a la eliminación de datos.

Google Play anunció que, a partir del próximo año, las aplicaciones deberían eliminar fácilmente los datos de los usuarios.
“Una serie de iniciativas recientes para ayudar a los desarrolladores a generar confianza con los consumidores al mostrar las prácticas de seguridad y privacidad de sus aplicaciones de una manera simple y fácil de entender”, comentó Google.
Google destacó que usuarios que no quieren borrar su cuenta completamente, tendrá la opción de borrar otros datos, como historia, imágenes o videos.
Por otro lado, recordó que algunos desarrolladores requieren datos de los usuarios “por razones legítimas”debido a seguridad, prevención de fraude, etc.
Con respecto a este caso, también habrá que especificarlo en el apartado de Seguridad de los datos de la aplicación.
Google Play Informó que a partir del próximo año los usuarios comenzarán a ver estos cambios en la sección Información de las aplicaciones.
Seguido a esto, el también aclaró que si la función principal de la aplicación no está relacionada con las redes sociales, entonces los desarrolladores de dichas aplicaciones deberán permitir el acceso a las mismas sin requerir un inicio de sesión o a través de otros mecanismos de identificación de las redes sociales. Los usuarios.