Fidelity, una de las empresas de gestión de activos más grandes del mundo, ha presentado una solicitud para crear un fondo cotizado en bolsa (ETF) al contado de Ethereum. Se convierte así en la última de las grandes empresas financieras en entrar en el juego, lo que permitiría a numerosos inversores comprar o vender ether (ETH) en una bolsa.

La noticia se conoció este viernes, luego de una solicitud de ETF, sumándose así a BlackRock, que Hace dos días hizo la misma petición. ante la SEC, según informó CriptoNoticias. El Fidelity Ethereum Fund cotizaría en una bolsa propiedad de Cboe Global Markets. empresa que presentó y divulgó la existencia del producto.

“Hasta este punto, la aprobación de un ETP Spot ETH representaría una gran victoria para la protección de los inversores estadounidenses en el espacio de los criptoactivos”, afirma el documento, sugiriendo que los inversores tendrían productos menos riesgosos para invertir en criptomonedas si se aprueban. Según las financieras que este año iniciaron una cruzada por la aprobación de diferentes ETF, Estos productos serían un vehículo para facilitar que la gente promedio invierta su dinero en criptomonedas como bitcoin o ether.

En junio, Fidelity había presentó una solicitud de ETF de bitcoinpoco después de BlackRock entrará en carreracomo lo anunció CriptoNoticias en su momento.

Tanto los ETF de bitcoin como de ether aún están esperando la aprobación de la SEC, la entidad que regula los mercados financieros en Estados Unidos. Sin embargo, la entidad ha pospuesto la decisión sobre varias de estas aplicaciones y aún no se ha pronunciado sobre los ETF de Ethereum.

En teoría, la posibilidad de negociar estos productos financieros en efectivo en una bolsa regulada permitiría una importante entrada de dinero en los mercados de criptomonedas, especialmente teniendo en cuenta el peso de actores como Fidelity y BlackRock.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *