Hechos clave:
  • Actualmente la tarjeta sólo está disponible para El Salvador, pero está prevista su expansión.

  • El director ejecutivo de DitoBanx, Guillermo Contreras, dice que su misión es “digitalizar el dinero”.

La volatilidad intrínseca del bitcoin (BTC) es una de las razones por las que la adopción del activo digital en El Salvador está creciendo paulatinamente, ya que una subida o bajada repentina del precio del BTC fácilmente puede alterar la cena de una familia salvadoreña.

Con el objetivo de solucionar este problema, el empresario Guillermo Contreras decidió crear un neobanco, llamado DitoBanx, que ofrece una tarjeta de crédito prepago. lo que permite a los salvadoreños evitar la volatilidad del bitcoin.

A través de la aplicación disponible en los principales mercados de aplicaciones, las personas pueden convierta sus tenencias de BTC en monedas estables, como USD Coin (USDC), con el que podrás recargar la tarjeta de crédito que ofrece el gigante de pagos Mastercard.

Con esta operación, los habitantes del primer país del mundo en otorgar moneda de curso legal al bitcoin Podrán realizar compras en establecimientos comerciales comunes que acepten tarjetas Mastercard.sin tener que hacer la operación de convertibilidad, ya que el neobanco es el encargado de realizarla.

Una vez procesada la tarjeta en un punto de venta o ingresada en un cajero automático, la deducción en monedas estables se realiza automáticamentecomo una cuenta bancaria tradicional.

Según Guillermo Contreras, esta opción es positiva para los salvadoreños, considerando que más del 70% de sus habitantes no están bancarizados y, por tanto, No tienen acceso a productos y servicios financieros tradicionales.

Según Contreras, quien declarado al canal de YouTube Two People in Paradise, la misión de su startup y su principal producto que es la tarjeta de crédito prepago, es “digitalizar el dinero y hacerlo accesible a las personas”. Lo anterior, considerando que “se necesitan herramientas” para poder brindar servicios, siendo bitcóin el principal instrumento para ello.

Contreras explicó que, a los pocos meses de operar, entendieron que a los usuarios no bancarizados, así como a los que ganan USD 650 en promedio al mes y carecen de una educación completa, “no les importa el bitcoin (como inversión). Sólo les importan los beneficios que les puedan dar”.

El director general de DitoBanx defiende la tarjeta Mastercard como instrumento tecnológico. Fuente: Dos personas en Paradis.

“Si vas a los que ganan 15 dólares al día y les pides que retención bitcoin, pero cae un 5%, estamos hablando de perderse una cena familiar. Y eso no es posible. Por eso decidimos agregar monedas estables, dándole a las personas una herramienta tecnológica para conservar su dinero”, dijo Contreras.

Según informó CriptoNoticias en julio, se presentó la tarjeta de crédito DitoBanx dirigida a todos Salvadoreños mayores de 18 años con documento de identidad y extranjeros con tarjeta de residente temporal o permanente.

En ese momento se conoció que el lanzamiento de la tarjeta responde a un plan para promover la inclusión financiera en El Salvador. Esto, basado en que DitoBanx es una de las startups de criptomonedas que más ha autorización del gobierno salvadoreño para operar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *