Hechos clave:
-
El director financiero de Bitmain cree que está a punto de comenzar un nuevo ciclo en el mercado de bitcoin.
-
Además, anunció que el próximo obstáculo para la minería serán las restricciones energéticas.
Max Hua, director financiero o director de finanzas de Bitmain, una empresa que fabrica equipos de minería de Bitcoin, dice que espera “un nuevo mercado alcista pronto”. Según su análisis, estamos cerca de iniciar un cuarto ciclo que dará paso a un nuevo mercado alcista.
“No me gusta hacer predicciones, pero es necesario trabajar en esta industria”, dijo Hua, en el escenario de la Cumbre Mundial de Minería Digital 2023que se lleva a cabo en Hong Kong, China, entre el 21 y 23 de septiembre.
En su presentación, El directivo mencionó varios acontecimientos notables en 2023 para Bitcoin. Entre ellos destacó la solicitud de aprobación de varios ETF (exchange-traded funds) de Bitcoin en Estados Unidos. Uno de ellos es incluso cerca de ser aprobadosegún informes recientes.
En tales condiciones, “si se repite el ángulo de bisección de los dos últimos mercados alcistas, esperamos un nuevo ciclo alcista muy pronto”, afirmó.

La edición anterior del WDMS se realizó en Cancún, México, en noviembre de 2022. En ese momento, BTC cotizaba a menos de USD 18.000, destacó Max Hua. En diálogo exclusivo con CriptoNoticias, el CFO de Bitmain el comento en aquella ocasión se destacó la influencia de los países latinoamericanos en el campo de la minería de Bitcoin.
Panorama de la minería de Bitcoin en 2023
Hua también revisó las condiciones del minería Bitcoin en 2023. Lo primero que destacó es que “la dificultad, o el hashrate total, como lo llaman algunos, se ha mantenido estable en los últimos seis meses, principalmente debido a las restricciones en el uso de energía”.
Las restricciones al consumo de energía minera serán “el próximo obstáculo para la minería de Bitcoin”, asegura. Por ello, Bitmain ya está trabajando para forjar colaboraciones con empresas del sector energético para afrontar un escenario como ese. Asimismo, la empresa desarrolla equipos cada vez más eficientes y se ha dado el lujo de introducir el Antminer S21, “el minero más potente de la historia”, en este mismo evento.
Por otro lado, El director financiero de Bitmain destacó el progreso de la minería de Bitcoin en la reducción de las emisiones de carbono. Al hablar de este tema citó un informe de Bloomberg que destaca que, a pesar del aumento del hashrate, las emisiones no aumentaron. Ese hecho “demuestra el uso cada vez mayor de equipos alimentados por energía renovable”, afirmó Hua.
Finalmente, hizo un análisis de la minería de Bitcoin desde el punto de vista empresarial, detallando un mayor número de empresas públicas (que cotizan en bolsa). “A principios de 2022, el 20% del mercado estaba dominado por empresas cotizadas, mientras que en 2023 ese porcentaje superará el 30%”. Además, “la consolidación de los grandes operadores de granjas mineras llevó a que más empresas acumularan más de 500 MW de capacidad cada una”, concluyó Max Hua.