Él Gobierno de Mendoza continúa negociaciones conjuntas originalmente acordado con el gremios. La oferta realizada considera los efectos negativos sobre las finanzas provinciales que tendrán las recientes modificaciones en la política tributaria nacional. Es nuestra obligación tener en cuenta su impacto para asegurar el pago de los salarios. En ese sentido, el La nueva propuesta salarial del gobierno es la siguiente.:
– Noviembre: 14% para nivel básico y 18% para nivel docente. – Diciembre: 14% para básico. y el 18% a la categoría de docente.
En cuanto a los guardias, el aumento salarial es el siguiente:
– Noviembre: 14% al básico y 18% al Convenio de Tutelas Conjuntas 2008 y 2013. – Diciembre: 14% al básico y 18% al Convenio de Tutelas Conjuntas 2008 y 2013.
Además, se ofreció una suma para los meses de enero, febrero y marzo consistente en el 5,8% para cada mes. Se estableció una cláusula de garantía, según la cual si durante los meses de enero y febrero la inflación acumulada fuera superior al 12%, el Gobierno Provincial adelantaría las próximas reuniones paritarias en 2024.
Ver: Noviembre comenzó con fuertes subas en alimentos
Cabe mencionar que según la nueva propuesta salarial que hizo el gobierno a los representantes del SUTE, en el mes de noviembre a un docente inicial se le garantizarán $220.000 por puesto y a los de mayor antigüedad $290.000 mientras que para el mes de diciembre estos valores se serán $250,000 y $310,000 respectivamente.
“El sector docente, en la reunión paritaria anterior, planteó inquietudes sobre temas puntuales y estos temas se han trabajado en las mesas técnicas. Hoy les traemos una propuesta integral respecto a esas solicitudes y esperamos que el gremio pueda enviar esta propuesta a sus representantes para darnos una respuesta definitiva en los próximos días”, agregó la subsecretaria Beatriz Martínez.
Ver: Bioquímicos cobrarán, como mínimo, 3 mil pesos de coseguro a afiliados