Volcano Energy y Luxor Technology lanzaron el primer pool de minería de Bitcoin en El Salvador. Se buscará aprovechar la energía geotérmica, proveniente de los volcanes del país centroamericano.

En el comunicado oficial, al que CriptoNoticias pudo acceder, se detalla que La empresa de capital público-privado Volcano Energy “sólo extraerá Bitcoin a través de Lava Pool”. Cabe señalar que el 23% de las ganancias generadas por Volcano Energy corresponden al Gobierno de El Salvador, uno de los fundadores de la empresa.

El papel de Luxor Technology en Lava Pool es proporcionar “un servicio confiable y sin fricciones, dado el historial de la compañía en servicios y software de minería de Bitcoin”.

De esta manera, El Salvador cumple con lo anunciado en julio de 2023, cuando el proyecto fue anunciado desde su propio grupo de minería de Bitcoin. Según lo explicado en CriptoNoticias en su momento, Lava Pool complementará la construcción de una granja minera de Bitcoin que esta siendo construido en Metapánque requirió una inversión de USD 1.000 millones y funcionará con energía solar y eólica.

Esta granja proporcionará 1,3 EH/s (hexahashes por segundo) de hashrate a la red Bitcoin y tendrá una potencia final de 241MW (megavatios) cuando esté terminada.

Considerando el hashrate actual de Bitcoin, El Salvador aportará el 0,30% del total a través de su granja en Metapán. Fuente: Índice de tasa de hash.

El comunicado de Volcano Energy y Luxor detalla que “en países con abundantes fuentes de energía renovables, como El Salvador, los mineros de Bitcoin pueden mejorar la economía de nuevos proyectos energéticos ofreciéndose como un comprador flexible de primer y último recurso”. “Los mineros generan ingresos inmediatos para nuevos proyectos energéticos, especialmente en zonas remotas del país, y también proporcionan carga flexible que se puede apagar instantáneamente para respaldar la red en momentos de estrés”, añaden.

Según ese mismo documento, El Salvador planea reinvertir ganancias mineras en infraestructura de transmisión y distribución de energía en su país.

El Salvador avanza en su adopción de Bitcoin

Como se detalla en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, a Grupo de minería de Bitcoin reúne a un grupo de mineros que combinan sus recursos para aumentar tus posibilidades de minar con éxito un bloque en la red Bitcoin y así recibir la recompensa correspondiente. En lugar de competir individualmente entre sí, los mineros de un grupo trabajan juntos para encontrar los hashes que exige la minería de Bitcoin y luego distribuyen las recompensas proporcionalmente en función del poder de hash que cada uno aporta.

Lava Pool es la primera piscina de este estilo en El Salvador. Respecto al proyecto en particular, Gerson Martínez, CSO (Director de Seguridad) de Volcano Energy, aseguró que “Lava Pool es un ejemplo más de la ventaja del primer paso de El Salvador como Estado-nación en el ecosistema Bitcoin”. “Nuestra visión es crear una empresa minera y energética de Bitcoin verticalmente integrada, cuyo valor sea acumulativo para los inversionistas y todos los ciudadanos salvadoreños”, agregó.

Por su parte, Ethan Vera, COO (director de operaciones) de Luxor, comentó que “el espíritu de la minería de Bitcoin gira en torno a la descentralización geográfica, y el desarrollo de infraestructura de pools de minería en El Salvador contribuirá a este objetivo”. ».

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *