Se acelera la inflacin de alimentos de la mano de la carne y se anticipa un agosto complicado. Luego de dos bajas consecutivas en el ndice general, acompaado por valores en Alimentos y Bebidas por debajo del promedio, el Gobierno ya reconoce que julio ir “un poco” por encima de junio. En tanto, el impacto de las ltimas medidas econmicas se sentir de lleno en agosto.

Para el caso, los informes de evolucin de inflacin de alimentos semanal, ya comienzan a dar cuenta del recalentamiento. La inflacin promedio mensual de Alimentos y Bebidas que releva LCG volvi a acelerarse, ubicndose en el 6,2%, acelerando 1,2 pp en comparacin a la semana previa. En tanto, la medicin punta a punta alcanza una variacin del 8,3%.

El informe de seguimiento semanal confeccionado por la consultora dirigida por Guido Lorenzino da cuenta que en la primera semana de agosto el Relevamiento de Alimentos y Bebidas cerr con un aumento de precios del 1% semanal.

Ver: En Argentina hay ms trabajo, ms pobres y ms indigentes que hace un ao

Si bien esto sugiere una desaceleracin en 2 pp respecto a la semana previa, tambin significa un fuerte aumento al comparar contra la primer semana de julio, donde apenas marc 0,2% de aumento.

Adicionalmente el porcentaje de productos con aumentos de precios aument levemente respecto a la semana previa, alcanzando el 22% de la canasta total. El promedio mensual se mantiene en 28%, lo que significa que el total de la canasta todava ajusta cada 3 semanas y media en promedio.

Yendo a las agrupaciones al interior del porcentaje final, se destaca en la semana el aumento de las carnes que volvi a aumentar por encima del promedio luego de nueve semanas, explicando el 40% de la variacin semanal total.

En tanto para el ndice mensual Panificados y Bebidas siguen siendo las categoras que ms aportan a la variacin mensual (3,5 pp en conjunto), aunque esta semana Carnes se sum a estos aumentos aportando 0,8 pp y las proyecciones indican que ganar terreno.

Carnes

Segn LCG, a pesar del aumento semanal que impactar de lleno en el ndice de agosto, contina el atraso de Carnes respecto al resto de los alimentos relevados. Estiman un atraso an de 19% desde septiembre ltimo, algo que presumiblemente ser corregido en el corto plazo.

El propio secretario de Agricultura, Ganadera y Pesca, Juan Jos Bahillo dijo que “desde enero y febrero hasta ahora prcticamente no hubo movimiento de precios”, por lo cual consider que los valores se estn “readecuando”. Por caso, esta semana se empez a “readecuar” con un ajuste de 20% en los valores de la hacienda impulsado por el “dlar maz”.

Los matarifes estimaron que el aumento fue de entre $100 y $120 por kilo vivo, que se traslada directo a gndola y no descartan que hay ms ajustes en las prximas semanas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *