El ao pasado, Argentina se posicion como un protagonista relevante en la produccin mundial de litio, un mineral esencial para la fabricacin de bateras utilizadas en vehculos elctricos y el almacenamiento de energa renovable. El pas produjo un total de 33 mil toneladas de litio, lo que representa el 5% de la produccin mundial, colocndose en el cuarto lugar despus de Australia, Chile y China. Este crecimiento exponencial despert el inters tanto en el mercado nacional como en el internacional.

El “tringulo del litio“, conformado por Argentina, Bolivia y Chile, es el epicentro de este valioso recurso natural. Segn los ltimos datos disponibles del Servicio Geolgico de Estados Unidos, el 46% de las reservas mundiales de litio se concentra en esta regin. Teniendo en cuenta este enorme potencial, septiembre de este ao ser clave para Argentina, ya que se inaugura la primera planta de bateras de litio.

La empresa estatal Y-TEC, el brazo tecnolgico de YPF, es la protagonista de este hito. En septiembre, se inaugurar la primera planta de celdas de bateras de litio en La Plata, provincia de Buenos Aires. Con una capacidad de 15 megavatios al ao, esta planta permitir producir bateras de litio para abastecer a aproximadamente 2500 viviendas, con un enfoque especfico en zonas rurales y comunidades desconectadas de la red elctrica, como la isla Paulino-Berisso en la Provincia de Buenos Aires.

Aergentina tiene gran importancia en la produccin de Litio

Pero este es solo el comienzo, ya que en 2024 se pondr en marcha otra planta de litio en Santiago del Estero, cinco veces ms grande que la de La Plata, con una capacidad de 75 megavatios al ao. Esta planta se enfocar en producir bateras para abastecer a 10.000 viviendas o 2000 vehculos, marcando un paso importante hacia el mercado de la electromovilidad.

Minera de litio invertir 180 millones de dlares en Sal de Vida

El presidente del Directorio de Y-TEC y YPF Litio, Roberto Salvarezza, confirm que, en una primera etapa, la produccin se destinar principalmente al mercado local, pero con la intencin de expandirse hacia la regin en el futuro.

Una de las claves para el xito de esta industria ser la incorporacin de proveedores locales. Salvarezza seal que hasta el 50% del costo de la batera podra ser cubierto con insumos nacionales. Y-TEC ya ha firmado contratos con compaas extranjeras, como Livent, que extrae el mineral en Catamarca y ha comenzado a vender parte de su produccin en Argentina. Adems, estn en curso negociaciones con una empresa china para establecer una nueva planta de produccin en Catamarca.

En el caso de insumos que no se producen localmente, como el grafito y el electrolito, se estn llevando a cabo proyectos de produccin nacional. Y-TEC trabaja en la produccin de grafito artificial a partir del coque calcinado de la refinera de YPF, mientras que la comisin de energa atmica ya ha comenzado a producir electrolito a escala de laboratorio.

Y-TEC inaugurar una planta de bateras en septiembre

Aunque quedan desafos por resolver, como la necesidad de importar algunos insumos, como el cobre, el panorama para Argentina en la industria del litio es prometedor. 

Pan American Energy mira al norte para invertir en litio 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *