El gobierno oficial dos medidas relacionadas con el Sector energético que impactará en el Usuarios de todas partesincluido Mendoza. Por un lado, un aumento en el Recargo destinado a financiar los subsidios de los FRAS de Rgimen de ZonasY por otro lado, se eliminaron los precios de referencia para las corafes de gas.

La entidad reguladora de gas nacional (Enargas) estableció un aumento en el recargo que ya paga más de la mitad de los usuarios de PAS, con el objetivo de financiar descuentos en las tarifas de las zonas FRAIB. Hasta junio, este recargo era del 6.2% en el precio del gas (pist) y a partir del 1 de julio aumentó a 6.4%, según la resolución 444/2025. Este fue el tercer aumento hasta ahora en AO, ya que en enero había comenzado en 5.44% y tuvo ajustes en abril y junio. No es necesario representar este nuevo recargo en las facturas finales de los usuarios.

El río de zonas FRAIB se diseñó para reducir el impacto de las tasas en las regiones con temperaturas más bajas y su financiamiento depende de un recargo adicional pagado por los usuarios en otras áreas. Este esquema, se expandió en 2021 para incluir más provincias, beneficia a más de cuatro millones de viviendas con descuentos del 30% al 50%. Sin embargo, el gobierno considera que su costo es alto y analiza una reforma para limitar los subsidios a regiones con climas extremos.
















Naturgy Ban S. Buenos Aires Norte 6.6%
Metrogas sa Caba y Buenos Aires 6.73%
Gas cooral sa Buenos Aires y Santa Fe 6.73%
Gas Cuyana SA Buenos Aires y San Luis 6.66%
Gas Distribuidora del Centro SA Crdoba y La Rioja 6.68%
Naturgy noa sa Salta y Puna 6.66%
Camuzzi Gas Pampas SA Tucumn 6.6%
Camuzzi Gas Sur Sa Baha Blanca 6.6%
Camuzzi Gas Pampas SA La pampa sur 6.6%
Gas Natural Fenosa SA Tierra del Fuego 6.6%
Gas NEA SA CORDILLERA 6.6%
Gas NEA SA Entre Ros, Corrientes, Chaco y Formosa 6.6%
Regengas sa Detener 6.6%

Además, se detectaron más de 137,000 casos de usuarios con EM de un medidor beneficiado por el descuento del 50%. En respuesta, los secretarios de energía decidieron reducir el beneficio al 30% para medidores adicionales, manteniendo el porcentaje más alto solo para el domicilio principal.

Precios liberados para las jarras

Otra de las medidas anunciadas fue la eliminación de los precios máximos de referencia para las botellas de gas. Hasta ahora, el secretario de energía estableció estos precios para garantizar los valores accesibles y combatir el comercio informal. En 2024, los precios de referencia fueron 10,500paralagrarafade10kilos, 10,500 para los 10 kilos, 10,500paralagarafade10kilos, 12,600 para los 12 kilos y $ 15,750 por los 15 kilos.

Ver: La venta de GNC de las estaciones de servicio de Mendoza devuelve

El nuevo decreto 446/2025 eliminó esta regulación y permitió la liberalización del mercado, con el argumento de que la competencia determina los precios finales. A su vez, los requisitos para los fraccionadores y distribuidores de GLP se redujeron, simplificando las truchas calificadas.

Los especialistas en el sector advirtieron que la medida podría generar mayores costos en regiones de demanda remota o más baja, donde los proveedores son más limitados. Por otro lado, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas LiciFied (CEGLA) destacó que la presión de ondas Froate actual al mercado y aumenta la demanda de jarras, especialmente en áreas rurales y ciudades sin acceso a redes de gas natural.

Según los estadistas del Censo 2022, el 46.3% de la población usa jarras o cilindros como la principal fuente de energía para cocinar y calefacción, lo que refuerza la importancia de esta entrada en muchas regiones del PAS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *