Hechos clave:
  • Las economías circulares de Bitcoin muestran que el mundo puede ser más inclusivo.

  • En una economía circular, los bitcoiners ganan, mantienen y gastan su dinero electrónico entre pares.

Las economías circulares de Bitcoin, más conocidas como ciudadelas, se están multiplicando en todo el mundo. Es parte de la reflexión de que hay una batalla silenciosa en marcha que no sólo requiere atención, sino también participación activa, porque cada uno debe elegir de qué lado quiere estar: bitcoin o fiat.

Para perpetuar el control que tienen los Estados, el sistema financiero tradicional es inmerso en una “carrera armamentista global” para desarrollar monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

Están creando un mundo orwelliano ante los ojos de todos. Habrá menos privacidad gracias a las técnicas mejoradas de vigilancia financiera. Más facilidad para el Estado a confiscar el dinero de los ciudadanos y mayor pérdida de valor en un tiempo cada vez más corto.

es el metodo que usan Los bancos centrales mantendrán su relevancia en la economía global.sin solucionar el principal problema que afecta a la humanidad: la pérdida de valor del dinero fiduciario.

Sin embargo, para escapar de todo eso, están tomando fuerza las economías circulares bitcoin, que son los territorios en los que es posible escapar de todo lo impuesto por los Estados, desde el punto de vista financiero.

En ese sentido, los habitantes de la ciudadelas bitcoin Pueden utilizar la pionera criptomoneda para almacenar su riqueza sin que esta desaparezca por la intervención de alguna institución o Estado.

Por lo tanto, en estos territorios donde se defiende la libertad financiera de sus afiliadostambién es posible gastar sin la interferencia de un tercero de confianza, sin regulación, supervisión o decreto gubernamental.

Una economía circular de bitcoin es aquella en la que el comercio florece más libremente. Cualquiera puede participar ganar, gastar, donar y comprar bitcoins a quienes hacen lo mismo.

Una economía de Bitcoin es paralela y separada del sistema basado en dinero fiduciario que depende de los bancos centrales.

Son simplemente lugares donde es posible apreciar, en su verdadera extensión, la visión de Satoshi Nakamoto y cómo efectivo electrónico de igual a igual reduce la dependencia de los servicios bancarios tradicionales.

Así, una vez descritos los dos escenarios del ámbito financiero, queda claro que por un lado existe un sistema centralizado tradicional controlado por un pequeño grupo de instituciones.

Mientras tanto, por el otro están las finanzas descentralizadas, donde bitcóin es el rey, y formado por una red de usuarios que ejecutan innumerables nodos que forman parte del resguardo de lo que queda almacenado en la red de efectivo electrónico.

Muchos bitcoiners en todo el mundo hablan de la caída del Estado y del colapso del sistema que lo sustenta. Fuente: Lunaticoína/X

Bitcoin, una forma de escapar del sistema que te arruina

“La gente normal está arruinada, se siente aplastada y no sabe exactamente por qué. Marchan en las calles por diferentes motivos y no tienen esperanza como nosotros”. asi estan hablando habitantes de la ciudadela bitcoin Situado en BrasilGuatemala, Perú, Costa Rica, África y muchos otros países.

Sucede que el sistema monetario tradicional ha sido utilizado para reprimir a los países africanos y otros países, generalmente llamados del tercer mundo.

“En el pasado se utilizaban las armas para dominar a los países, pero en la era moderna la deuda se utiliza a través de prestatarios (FMI y Banco Mundial) para que algunas naciones prosperen y se beneficien a costa de otros territorios”, advierte Alex Gladstein. , quien es director de estrategia de la Fundación de Derechos Humanos (Fundación de Derechos Humanos).

Sin embargo, ahora hay una tendencia en marcha ya que existen proyectos de economía circular bitcoin, donde muchas personas emigran, como alternativa, en busca de libertad y como escape del sistema heredado.

En el año 2022 surgieron más de 25 ciudadelas bitcoin, y muchos de ellos Lo hicieron siguiendo los pasos de Bitcoin Beach en El Salvador.

Tan pronto como el mundo supo que un pueblo salvadoreño había adquirido la capacidad de realizar transacciones y almacenar su propio dinero sin necesidad de permisos, otros surgieron comunidades interesadas en aprovechar los beneficios de Bitcoin.

En África, por ejemplo, se están construyendo ciudadelas bitcoin para crear oportunidades equitativas al proporcionar agua potable, acceso a una educación de calidad, agricultura sostenible y apoyo humanitario.

De hechoBitcoin Ekasi, ubicada en Mossel Bay, en Western Cape, Sudáfrica, está transformando la vida de un centenar de niños marginados fomentando su desarrollo a través del deporte y enseñándoles a valorar al pionero de las criptomonedas.

Si bien anteriormente habían surgido proyectos con la idea de prosperar en economías circulares bitcoin, no fue hasta que se anunció la iniciativa de El Zonte que se produjo una especie de Big Bang de ciudadelas basadas en la primera de las criptomonedas.

Son comunidades interesadas en separar su dinero del control estatal. Son territorios en los que las personas conviven bajo su propia ideología y valores. basado en la libertad. Éstos son diferentes de los ya conocidos y establecidos, desde hace siglos, por un sistema que tiende a esclavizar a las poblaciones.

Los empresarios peruanos aprenden en las ciudadelas bitcoin de ese país que sus negocios pueden tomar impulso apoyados en la primera de las criptomonedas. Foto: CriptoNoticias.

Bitcoin es infinitamente más valioso en las ciudadelas

En un mundo donde muchas personas prestan atención a las criptomonedas con la expectativa de poder enriquecerse fácilmente de la noche a la mañana, las ciudadelas de bitcoin continúan multiplicándose con toda su fuerza. mercado bajista.

La forma que se estan expandiendo las economías del bitcoin, demuestra que el valor que tiene la criptomoneda en las ciudadelas no es directamente proporcional al precio que establece el mercado. Por el contrario, en los llamados territorios libres del control financiero de los EstadosLa moneda digital es valiosa por tener una red segura y descentralizada.

También bitcoin es valorado en las ciudadelas porque ofrece igualdad de oportunidades a todos humanos sin distinción. También porque florece el comercio, como ciudadela de Playa Bitcoin Brasil.

Y adicionalmente, bitcoin es apreciado en las economías circulares porque permite separar el dinero de la identidad personal, a diferencia de las tarjetas de crédito, cuentas bancarias y cuentas de PayPal, entre otros sistemas, que requieren el registro de datos personales, como nombre, domicilio. , número de seguro social, correo electrónico, número de teléfono y más.

Por otro lado, bitcoin ayuda desarrollar el emprendimiento y adoptar modelos de negocio innovadores. Con el efectivo electrónico, los habitantes de las economías circulares realizan micropagos en tiempo real a bajos costos de transacción, inspirar a otros a unirse y optar por abandonar el sistema financiero tradicional.

Bitcoin y su minería también pueden ser utilizados por las economías circulares para impactar positivamente el medio ambiente, salvando de la contaminación a emblemas turísticos, como el proyecto para salva el lago más hermoso en el mundo, que tiene la comunidad Lago Bitcoin en Guatemala.

Así que definitivamente Las ciudadelas de bitcoin están surgiendo como catalizadores de la hiperbitcoinización del mundo. Son parte de la transformación que vive el mundo y que por ahora separa a quienes deciden vivir sólo con bitcoin de quienes siguen dependiendo del dinero fiduciario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *