Tor Project anunció que todas las donaciones de hasta $75,000 que reciba hasta fin de año serán igualadas por los contribuyentes de la organización. La iniciativa aplica para todo tipo de donaciones, ya sea a través del sitio web Tor, por correo o en criptomonedas.
“Es un momento excelente para maximizar el poder de su donación y comprometerse con la privacidad en línea”, dice el liberar del Proyecto Tor. La organización es responsable del desarrollo del navegador web Tor.cuyo foco principal es la privacidad del usuario cuando navega por Internet.
La duplicación de las donaciones es posible gracias a un destacado grupo de contribuyentes al proyecto, se detalla. Entre ellas se encuentran la organización Aspiration, que proporciona a activistas y organizaciones benéficas software y soluciones tecnológicas; la conferencia de piratería DefCon; el inversor Christopher Seiwald; Craig Newmark, creador del sitio de anuncios clasificados Craiglist; el criptógrafo Jon Callas; el empresario Tamzen Cannoy; el profesor y abogado Matt Blaze; y Wendy Seltzer, fundadora de Lumen Database. A ellos también se suman otros donantes anónimos.
“Su donación se destinará a apoyar a quienes más lo necesitan, ya sea facilitando la evasión de la censura, fortaleciendo la organización política, limitando la vigilancia, facilitando la investigación y el periodismo o protegiendo a los denunciantes”, dice la publicación de Tor.

¿Cuál es el papel del navegador Tor en Internet?
Tor es, para muchos, la iniciativa de referencia cuando se habla de privacidad en Internet. El nombre Tor es una abreviatura de El enrutador de cebolla (“el enrutador de cebolla”). Es un navegador diseñado para proporcionar una capa adicional de privacidad y anonimato a los usuarios mientras navegan por Internet.
El navegador Tor se basa en el principio del enrutamiento cebolla, en el que la conexión del usuario se enruta a través de una serie de servidores voluntarios llamados nodos, cada uno de los cuales descifra una capa de información y revela solo la capa necesaria. para pasar al siguiente nodo. Este enfoque de capas de cebolla ayuda a ocultar la identidad y ubicación del usuario, ya que cada nodo solo conoce la dirección del nodo anterior y siguiente de la cadena, sin conocer el origen real o el destino final de los datos.
El navegador Tor tiene la capacidad de acceder a sitios web durante la llamada red oscura o “dark web”, que son áreas de Internet no indexadas por los motores de búsqueda convencionales. También integra medidas de seguridad adicionales, como el borrado automático de cookies y datos de navegación cuando cierras la sesión, e incluso el uso de prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) para defenderse de posibles ataques de denegación de servicio (DoS), según informó CriptoNoticias. Además, Tor es una de las principales redes utilizadas por los operadores de nodos de Bitcoin, porque brinda privacidad.