Hechos clave:
  • Uno de los objetivos del IFEB es producir más información científica sobre la moneda digital.

  • Invitan a participar a todo aquel que pueda colaborar con contenidos académicos sobre bitcoin.

Este 8 de octubre, un grupo de académicos presentó el Instituto de Filosofía y Economía de Bitcoin (IFEB), una nueva organización dirigida a la comunidad iberoamericana cuya misión es “proporcionar información precisa y clara sobre Bitcoin y su naturaleza, fomentando su adopción y usar.” responsable”.

Como se le explicó a cierre de conferencias de Watch out Bitcoin!’23, que tuvo lugar en España, el objetivo del Instituto es promover un acercamiento con la comunidad académica de las universidades para el desarrollo y publicación de más trabajos científicos sobre bitcóin (BTC) y otras criptomonedas. Esto, intentando darle a los círculos científicos una visión diferente de la moneda digital, más allá de catalogarla como un activo meramente especulativo.

«No hay muchos artículos académicos sobre bitcoin y es necesario generar ese tipo de contenidos. Por eso queremos trabajar en ese formato, que es diferente al que se suele manejar actualmente. La idea es que facilite establecer un diálogo con la academia”, afirma Álvaro D María, autor del libro La filosofía de Bitcoin, quienes participaron en el panel presentado por el IFEB durante el evento.

“Lo que queremos es crear puentes con las universidades para desarrollar investigaciones sobre el tema, algo que ya estamos haciendo con las casas de estudio aquí en España”, dice Nancy Quirós, bitcoiner y doctora en Física que hizo un máster en Monedas Digitales y Tecnología Blockchain de la Universidad de Nicosia en Chipre.

En ese sentido, el grupo de panelistas presentados por el IFEB considera muy necesaria la producción de un nuevo tipo de contenidossobre todo teniendo en cuenta que hasta ahora los referentes en el ecosistema bitcoin suelen ser personas influyentes o quienes difunden mensajes en redes sociales. De ahí que se invite a los miembros de la comunidad iberoamericana a participar con más contenidos académicos.

“Creemos que comprender el poder de Bitcoin es esencial para que los individuos, las instituciones, las corporaciones y los Estados se preparen para la transición que se avecina”. indicado en el sitio web del recién creado instituto, donde también se dice que lo mismo buscará ser un referente mundial para la difusión de la naturaleza de Bitcoin y su impacto en los ámbitos social, filosófico, político y económico.

El IFEB está formado por un grupo de expertos en su área de conocimiento. La investigación de la institución tendrá tres enfoques o unidades: académico, informativo-social y empresarial. Uno de los principales objetivos es sistematizar la información disponible hasta el momento sobre bitcoin y que se encuentre disperso en diversos formatos y plataformas, además de monitorear y actualizar constantemente la forma en que ha evolucionado la moneda digital.

El Instituto buscará reflejar esta naturaleza cambiante (de Bitcoin) incorporando nuevos enfoques de estudio a medida que se descubran en sus unidades, lo que incluso podría conducir a la creación de nuevas unidades.

IBEF

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *