Hechos clave:
-
Según Cositorto, la investigación en su contra ya se convirtió en una “pena anticipada”.
-
El acusado dice que podría apoyar a Milei en su nuevo gobierno.
Desde el penal de Bouwer, en la provincia de Córdoba, Argentina, el líder de la estafa Generación Zoe, Leonardo Cositorto, pidió al presidente electo Javier Milei que tenga la “gentilidad” de indultarlo ya que, a su juicio, no lo ha hecho. no cometió ningún delito.
En declaraciones En Radio El Mundo 1070 AM, Cositorto le envió un mensaje a Milei, quien en dos semanas juramentará como presidente argentino. Solicitó que el 4 de abril de 2024, exactamente dos años después de su detención, Se le concede el indulto para que pueda ser puesto en libertad..
“Lo único que le pido es que comprenda que el 4 de abril de 2024 tiene la amabilidad de concederme el perdón. Porque la prisión preventiva vence al segundo año, algo incluso declarado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, afirmó el detenido.
El líder de la organización que estafó miles de dólares a inversionistas de Argentina, Colombia, Venezuela, México, Estados Unidos y otros países, vaticinó que la justicia argentina podrá ampliar la investigación en su contra por un año másalargando así su estancia en prisión.
“Lo cual se convierte en una pena anticipada”, dijo Cositorto, quien luego aseguró que no había cometido ningún delito. “No tengo ningún enriquecimiento ilícito”afirmó el acusado.
En ese sentido, insistió en su pedido de indulto e incluso señaló que, de ser concedido, se pondrá a disposición “ad honorem” en el área que determine el presidente electo Javier Milei.
“Y si no quiere acompañarme, que no me acompañe, porque igual voy a entrar en política”, dijo Cositorto sobre un hipotético indulto a su favor.
Javier Smaldone, programador y especialista en ciberseguridad, advirtió sobre el pedido que está haciendo Cositorto desde prisión y afirmó que los abogados del imputado no le explicaron que la figura de Presidente de la Nación sólo está en la facultad indultar a personas condenadas en casos federalesde acuerdo a Constitución.
El esquema ZOE ha transmutado
Generación ZOE, esquema creado por Leonardo Cositorto y otros colaboradores, fue uno de los casos de estafa tipo Ponzi más importantes en la región latinoamericana.
Este esquema se basó en atraer inversionistas ofreciendo diversas fuentes de ingresos, con capacidad de ganancia de hasta el 10% mensual. También se convenció a la gente de depositar dinero con la promesa de viajes y regalos.
Si bien la Generación ZOE se apagó luego de que comenzaron las detenciones, todo indica que se ha transmutado a otras variables para seguir estafando a la gente. Desde la cárcel de Córdoba, Cositorto ha seguido operando con empresas que también ofrecen altos rendimientos después de una inversión.
All Us Education es un esquema sucesor de ZOE, a través del cual afirman ofrecer “educación, turismo y pagar un 7,5% de retorno”, según afirma explicado Cositorto en una entrevista con un medio local argentino a mediados de 2023.
También expresó su intención de levantar la Generación ZOE que permita a los inversores “recuperar y multiplicar su dinero”. Aunque actualmente el sitio continúa operando virtualmenteDe acuerdo a explicado por un defensor de Cositorto.
Hasta el momento, la investigación por el caso Generación ZOE deja unos 18 detenidos, 30 imputados y dos prófugos de la justicia. Mientras que, por otra parte, Las víctimas del plan todavía esperan que se les indemnice su dinero.
Algo que tal vez no suceda, como dijo el propio Leonardo Cositorto, quien invitado a los afectados por su plan olvidarse de los fondos porque “están bloqueados”.