Hechos clave:
-
Para Glassnode será fundamental prestar atención en las próximas semanas.
-
La sensación de aprobación inminente de un ETF impulsa este comportamiento.
Personas que poseen bitcoin (BTC) a largo plazo, mejor conocidas como “hodlers”, se mantienen firmes con las “manos de diamante”. Es decir, se mantienen en su mayoría sin vender sus tenencias, pese a la suba que tuvo la moneda esta semana a USD 35.000, su precio más alto en más de un año.
Según los más recientes informe Según la firma de análisis Glassnode, publicado el 24 de octubre, los hodlers parecen no verse afectados por el repunte de los precios. Sus tenencias, que han ido creciendo de forma continuada en 2023, alcanzaron un nuevo máximo histórico de 14.899 millones bitcoins.
Cabe señalar que Glassnode considera hodlers a aquellos que han mantenido bitcoin durante más de 155 días (aproximadamente 5 meses). Asimismo, estos se denominan inversores a largo plazo (LTH).

Actualmente, casi el 30% del suministro de los hodlers sigue estando perdido. Según la firma de análisis, se trata de un porcentaje históricamente alto dada la fuerte tendencia alcista del mercado desde los mínimos de 2022. “Esto sugiere que los LTH pueden ser una cohorte más endurecida y firme en comparación con ciclos anteriores”, señala Glassnode.
Mientras tanto, en la oferta total, que incluye inversores a largo y corto plazo, se puede ver que una proporción importante ya no sufre pérdidas. Con el auge del bitcoin en las últimas cinco semanas, la oferta de ganancias aumentó un 24%, gracias a 4,7 millones de BTC que pasaron a valer más que el precio al que fueron adquiridos. Dado este, ahora el 81% del suministro de bitcoins está en gananciaslo que refleja que “el mercado ha vuelto a una marcha positiva”, según Glasnode.
“Esto prepara el escenario para una reanudación de la tendencia alcista de 2023”
Glassnode, firma de análisis y datos del mercado de activos digitales.
Hay baja presión de venta de bitcoins
El informe de Glassnode indica que los períodos de alto gasto a menudo se correlacionan con una toma máxima de ganancias (tendencias alcistas) o ventas de pánico (tendencias bajistas). Sin embargo, advierte que hoy esta métrica sugiere que bitcoin permanece dentro de un régimen de inactividad de monedas, con volúmenes mínimos de suministro reactivados que reaccionan a los eventos de esta semana. Esto significa que existe una baja presión de venta que provoca una caída del precio.
En sintonía con esto, Julio Moreno, jefe de investigación de la firma de análisis CryptoQuant, dijo esta semana que el mercado de bitcoin no está sobrecalentado, a pesar del fuerte aumento de precios. Por tanto, al igual que Glassnode, sostiene que no existe una fuerza de oferta sobre demanda.
Esto explica por qué bitcóin ha logrado mantener actualmente en USD 34.000. Todo esto ocurre en medio de un creciente entusiasmo por posible aprobación de los primeros fondos listados (ETF) de BTC spot en Estados Unidos con las inscripciones de BlackRock y Ark Invest en el DTCC.
Con este panorama, Glassnode concluye que es importante monitorear las siguientes semanas en el mercado.