Hechos clave:
  • En total, facturaron 21 millones de dólares en una semana.

  • De las altcoins, solana es la “más querida este año”.

La semana pasada, los productos de inversión en bitcoins (BTC) y criptomonedas obtuvieron ingresos que alcanzaron los 21 millones de dólares. Esto ocurrió tras una “hemorragia” de seis semanas continuas, como se puede comprobar en el más reciente informe de la firma de análisis CoinShares.

Las entradas se produjeron al final de la semana, concretamente el viernes 29 de septiembre, debido a una reacción combinada que implicó el aumento de los precios de los activos digitales. En el caso del bitcoin, su precio a inicios de la semana pasada era de USD 26.050 y el viernes alcanzó los USD 27.200, lo que representó un incremento del 4%.

Además, aumentaron los temores sobre el precio de la deuda estadounidense (el valor que los inversores están dispuestos a pagar por los bonos del Tesoro) y el problema de financiación del gobierno de Estados Unidos, destaca en el informe. Este último fue resuelto el viernes pasado, de manera provisional, luego de que la Cámara de Representantes de ese país aprobara un proyecto de financiamiento para el gobierno federal por 45 días.

Los productos de inversión permiten a los inversores participar en el mercado de las criptomonedas sin tener que comprar y almacenar los activos directamente. Estos incluyen, por ejemplo, fondos cotizados en bolsa (ETF), como se describe en la criptopedia de CriptoNoticias.

Flujo semanal de criptomonedas, expresado en millones de dólares. Fuente: CoinShares.

En el caso de los ingresos por productos relacionados con bitcoin, la semana pasada fueron de 20 millones de dólares, lo que representa la mayoría de las entradas, mientras que las salidas fueron de 1,5 millones de dólares la semana pasada. Este eleva las salidas desde abril a 85 millones de dólaresdice CoinShares.

Con respecto a los productos de inversión relacionados con altcoins, CoinShares observó “muy poca actividad”. Solana (SOL) es una de las que se mantiene firme y “sigue brillando” con entradas de 5 millones de dólares, con su 27ª semana de entradas y sólo 4 semanas de salidas en 2023. Destaca, según la empresa de análisis, como la “altcoin más querida de este año”.

Por su parte, ether (ETH, criptomoneda de la red Ethereum) experimentó salidas de capitales por séptima semana consecutiva en sus productos de inversiónpor un total de 1,5 millones de dólares, lo que la convierte en “la altcoin menos querida”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *