Hechos clave:
  • La reglamentación de la ley se trabaja con el asesoramiento del FMI, el GAFI y otros organismos internacionales.

  • El principal regulador puede sancionar a las empresas que no cumplan con las reglas de operación.

La regulación no llegará antes de 2024 para la industria de Bitcoin (BTC) que opera en Brasil, pese a que la Ley de Criptoactivos entró en vigor en junio pasado.

Se espera que el Banco Central (BC) de la nación sudamericana tenga listo el reglamento para la aplicación de la Ley Bitcoindurante el primer semestre del próximo año.

Así lo informó el director de Regulación del Banco Central, Otávio Damaso, ante la Comisión Parlamentaria que investiga las Pirámides Financieras. Esto dado que los diputados querían saber cómo avanza la regulación del sector de los criptoactivos en Brasil.

De los comentarios de Dámaso se desprende que el reglamento para la industria Bitcoin se aplicaría en el país un año después de la entrada en vigor del reglamentoy, esto, además, llegará con cambios respecto a la ley aprobada en noviembre del año pasado.

La ley sancionada por el entonces presidente Jair Bolsonaro, ha permanecido bajo revisión por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva quien asumió la presidencia de Brasil en enero de este año.

Luego, vía decreto, Lula da Silva estableció que El Banco Central sería el encargado de gobernar como principal regulador. Por lo tanto, tiene competencia para regular, autorizar y supervisar el mercado de activos virtuales y las empresas que prestan servicios con criptomonedas.

Ahora, el BC se encuentra redactando el reglamento que establecerá cómo se aplicará la Ley de Criptoactivos. Y para ello, debate el tema con diversos sectores. Todo con la idea de presentar una propuesta a consulta pública antes de fin de año, según el informado por los medios locales.

Octavio Dámaso director del principal regulador del sector bitcoin y otras criptomonedas en Brasil
Octavio Dámaso dijo que la regulación para el sector de las criptomonedas no llegará a Brasil hasta mediados de 2024. Fuente: Banco Central/YouTube.

Los intercambios de Bitcoin deberán aplicar la segregación de criptoactivos

Otávio Damaso informó que entre los cambios manejados por el equipo que redacta el reglamento está la necesidad de exigir a las casas de cambio de criptomonedas y a otras empresas del sector que Separar patrimonio propio y de clientes.

La medida, ampliamente discutida por los legisladores en el pasado, tiene como objetivo evitar que las criptomonedas de los usuarios se mezclen en las operaciones de las bolsas y otros proveedores de servicios.

La propuesta fue considerada cuando el proyecto fue aprobado por el Senado, pero luego fue anulada porque dividía las opiniones de los legisladores de la Cámara de Diputados.

La vigilancia extrema también afectará al Bitcoin en Brasil

Por otra parte, el representante del Banco Central agregó que se trabaja en la regulación siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Consejo de Estabilidad Financiera y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Significa que a partir del año que viene los intercambios de bitcóin y otras criptomonedas que operen en Brasil deberán informar gravar todas las transacciones de sus clientes e identificar a los usuarios con procedimientos KYC o conocer a su cliente.

En relación a las pirámides financieras y otros fraudes, Dámaso dijo que, con la regulación sobre el sector de las criptomonedas, el BC, como principal regulador, podrá hacer uso de instrumentos para sancionar instituciones y directores que incumplan las reglas de operación.

Por su parte, el fiscal de la República Thiago Bueno, quien forma parte del Grupo de Lucha contra los Delitos Cibernéticos del Ministerio Público Federal, dijo que la norma facilitará las investigaciones.

Sin embargo, el reglamento también busca endurecer las reglas y llenar los vacíos existentes en la lucha contra el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la evasión de sanciones, aunque las medidas no son efectivas para detener a los delincuentes.

Esto deja claro que Proveedores brasileños de servicios de criptomonedas serán parte del sistema de vigilancia sin restricciones que se apodera de cada capa del sistema financiero. Así será, aunque se ignore que la privacidad es uno de los derechos fundamentales del ser humano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *