El precio de Bone ShibaSwap (BONE), la criptomoneda nativa de la red Shibarium, pasó de $0,81 a $0,90 en los últimos siete días. Esto significa un aumento del 10%.

La criptomoneda ocupa el puesto 128 según capitalización de mercado con USD 206 millonessegún CoinMarketCap.

Precio de la criptomoneda BONE en los últimos siete días. Fuente CoinMarketCap.

El auge de la criptomoneda estuvo enmarcado por varios anuncios realizados por desarrolladores del ecosistema Shiba nu. El primero de ellos tiene que ver con la resignación al contrato de ejecución.

Antes de que el equipo de Shiba Inu renunciara al contrato inteligente BONE, tenían el control total del token. Esto significa que el equipo podría emitir nuevos tokens BONE, distribuirlos a los usuarios y modificar el contrato inteligente BONE como quisieran. Ahora la comunidad Shiba Inu tiene el control, para que los poseedores de criptomonedas puedan votar sobre las propuestas de gobernanza que afectan el contrato inteligente BONE. Esto hará que el ecosistema Shiba Inu sea más descentralizado y menos dependiente del equipo central.

Desarrollador Kaal Dhairya, indio a través de la red social

Esto fue tomado así positivo por la comunidad que gira en torno a Shiba Inu. Uno de ellos, cuyo seudónimo X es Rodney Marshall, Jr, dijo: “Construir sistemas descentralizados y sin permisos es el camino a seguir: empoderar a la comunidad y fomentar la innovación. “¡Estoy emocionado de presenciar el increíble impacto que tendrá!”

Otro hecho que eleva el precio del BONE es que el la emisión del suministro restante del activo digital está a punto de completarse. Según el explorador de bloques Etherscan, se han emitido 249.999.401 tokens hasta el momento y el límite establecido es de 250 millones de tokens. El suministro circulante actual de BONE es de 230 millones. Ante una demanda creciente (y ante la imposibilidad de aumentar mucho más la oferta) el precio tenderá a subir.

En agosto pasado, la criptomoneda también tuvo un buen desempeño, como reportado CriptoNoticias. En aquella ocasión, se debió al lanzamiento de la red Shibarium, una segunda capa de Etereum desarrollado por Shiba Inu.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *