Hechos clave:
  • En 2017 se iniciaron acciones legales contra la persona que registró la marca Bitcoin en México.

  • La comunidad Bitcoin en México triunfó y ahora puede “respirar aliviada”, según el intercambio.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declaró la nulidad del registro de marca Bitcoin que le fue otorgado a un particular hace casi 10 años. La eliminación del registro es parte de los esfuerzos de la comunidad mexicana para seguir desarrollando el ecosistema en libertad y sin regalías.

De acuerdo a informado por el intercambio bitcóin (BTC) y criptomonedas Bitso, la autoridad mexicana que regula marcas y patentes, tomó en consideración las acciones interpuestas “restablecer el esquema de uso correcto de la marca Bitcoin en México”.

Este 31 de octubre se cumplen 15 años desde que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, hizo público el libro blanco de Bitcoin. En CriptoNoticias lo celebramos ofreciéndote una producción curada de artículos.

Más información >

“Como resultado, la autoridad competente declaró la nulidad del registro de marca Bitcoin que un particular pretendía obtener para su propio beneficio, evitando así la imposición de regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad”, dijo Bitso.

La empresa recordó que, en 2013, una persona presentó una solicitud de registro de marca mixta para Bitcoin ante el IMPI. La solicitud fue “concedida erróneamente” por el regulador en 2015. «Por la falta de visibilidad y comprensión del proyecto, su nombre y su imagen en México»dice Bitso.

En 2017, recordó Bitso, la persona que obtuvo el registro intentó cobrar a los miembros de la comunidad Bitcoin por el uso de la marca. Fue entonces cuando el intercambio tomó acciones legales contra el sujeto.

6 años después, y en plena conmemoración del 15° aniversario de la publicación del Libro Blanco de BitcoinBitso notifica que “la comunidad ha triunfado” y que el caso “se ha resuelto satisfactoriamente”.

“La comunidad de criptomonedas en México puede dar un suspiro de alivio al saber que Bitcoin seguirá siendo una fuerza libre de intermediarios y regalías indebidas. Prevalece la descentralización y el futuro financiero sigue siendo brillante en esta nueva era digital”, afirma Bitso.

Bitcoin es una marca registrada en otros países.

El registro de Bitcoin como marca no es algo que sólo se ha visto en México. Otros países también han logrado avances en este sentido. En la propia región latinoamericana destaca un ejemplo: Argentina.

En la nación sudamericana una persona registró el nombre de Bitcoin como marca comercial en mayo de 2022. Según lo establecido por la legislación argentina, Este registro otorga a la persona el derecho a utilizar la marca.

“Y, por tanto, también oponerse a que otros la utilicen o registren si son ellos quienes tienen los derechos sobre esta marca”, explicó a CriptoNoticias el abogado Guillermo Navarro.

Al otro lado del Atlántico, en España, también está el registro de Bitcoin, ya que en junio de 2020 se anunció la marca y logo del activo digital. fueron registrados ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. Fue el ciudadano Eduardo Pérez Montero quien realizó la solicitud, según informó este medio.

Y hacia el noroeste de Europa, en Rusia, también Se registró la marca Bitcoin ante las autoridades. En este caso, como empresa sin ánimo de lucro. Fue Alex Fork, residente y entusiasta de las criptomonedas, quien presentó la documentación ante la Agencia Rusa de Patentes.

En general, registrar Bitcoin como marca en los países podría representar algunos beneficios, como promover la innovación y fortalecer el establecimiento de la marca Bitcoin.

Aunque también tiene algunas desventajas. Entre ellos, el hecho de que una persona o grupo de ellas pretenda beneficiarse del uso de la marca sobre la que tendría derechos.

Sin embargo, Bitcoin es una red pública, al igual que su logo, que fue creado por la comunidad. Es un sistema que está al servicio de los usuarios y, por tanto, Nadie debería registrar algo de lo que no es propietario o creador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *