Este acuerdo busca brindar mayor liquidez y facilidades financieras a los productores argentinos que podrán utilizar sus granos tokenizados
agroficha, la primera infraestructura global de tokenización llegó a un acuerdo de colaboración con Banco de Galicia Usar agrofichas como apoyo para otorgar creditos más beneficioso para los productos fincas en argentina.
El acuerdo incluye el desarrollo de nuevos productos financieros y estrategias comerciales orientadas a ofrecer más y mejores opciones de crédito a los productores argentinos; donde el agroactivo será utilizado como garantía digital en un proceso simple, transparente y sin fricciones.
Lucas Adur, Jefe de Desarrollo de Negocios de Agrotokenexpresó: “Nos posicionamos como una infraestructura para el sector agropecuario, permitiendo a los productores realizar transacciones comerciales y acceder a productos financieros de manera eficiente, y sin fricciones”.
Los agrotokens funcionan como garantía ya que representan el valor intrínseco de los granos entregados en una colecta, como la soja, el trigo o el maíz.
“Aspiramos a que las operaciones sean simples, ágiles y transparentes, dando cada día más y mejores opciones a los productores. Este acuerdo abre un nuevo mundo de posibilidades para el sector”, explicó.
Por su parte, Eduardo Novillo Astrada, CEO y Co-fundador de Agrotoken, comentó: “Con nuestra infraestructura brindamos diversas opciones para operar en el día a día utilizando como Apoyo la cosecha tokenizada“.

La agroindustria se moderniza con el acuerdo entre Galicia y Agrotoken
Mayor seguridad en las transacciones
Novillo Astrada precisó que “estos servicios constituyen un gran ecosistema económico, seguro y real a través de la tecnología”.
Y agregó: “La 80% de los usuarios de la plataforma utilizan sus agrotokens para comprar insumos como semillas y fertilizantes“.
También se pueden utilizar como garantía de créditopagar a través de la tarjeta Visa Agrotokenen más de 100 millones de tiendas en todo el mundo, de forma fácil, transparente, eficiente y segura.
Por su parte, Florencia Román, Gerente de Alianzas Comerciales de Banco Galiciaamplió: “Nuestra apuesta constante es por la innovación y la digitalización, y esta nueva alianza representa un paso firme en esa dirección”.
Y explicó: “Esta colaboración nos permitirá ofrecer a nuestros clientes un acceso más fácil y seguro a nuevas oportunidades, impulsando el desarrollo del sector agrícola a través de la tokenización de cosechas y la transformación digital”.
Mientras, Victoria Engelberger, Gerente de Negocios de Agronegociosdijo: “Desde que Banco de Galicia Queremos seguir acompañando al productor agrícola con el objetivo de dinamizar sus negocios, escuchando sus necesidades y así poder estar presentes en su día a día de una forma más ágil y sencilla.

Galicia ofrece mayores facilidades a los productores
Las ventajas del nuevo producto 100% digital
Desde el banco destacaron que por estos motivos, “hoy generamos un acuerdo con agroficha para trabajar juntos, generar valor agregado y seguir marcando la diferencia en la industria agrícola con nuevas soluciones digitales”.
“Hoy estamos trabajando en un nuevo producto 100% digital, tomando como garantía Ficha de granos para poder dar más oportunidades de financiación a cada uno de nuestros clientes gallegos”, completaron desde la entidad.