Hechos clave:
  • La implicación positiva o negativa dependerá del enfoque de cada Banco Central, afirma un especialista.

  • Las CBDC pueden facilitar la recaudación de impuestos, un tema que genera opiniones diversas.

Durante una conferencia en el evento Blockchain Summit Latam 2023 realizado en Colombia, tres miembros de la industria de las criptomonedas opinaron sobre las monedas digitales de los Bancos Centrales (CBDC) para responder si “ayudarán al desarrollo económico y la inclusión financiera o “ayudarán al desarrollo económico y a la inclusión financiera. ser una herramienta de vigilancia y restricción.”

Arnoldo J. Reyes, gerente general para América Latina de Paxos, la emisora ​​del moneda estable Binance USD (BUSD), contestada que, en su opinión, el CBDC “Son muy positivos”. Señala que hay dos argumentos generales que respaldan esto: la inclusión financiera y la liquidación en el sistema bancario nacional.

Dichos conceptos se basan en que permite a las personas no bancarizadas tener acceso a servicios financieros digitales, además de facilitar las transacciones en los bancos. Sin embargo, algunos en el ecosistema ellos contraargumentan que no hay necesidad de crear estos activos ya que el CRIPTOMONEDAS Ya ofrecen este tipo de utilidades..

Más allá de eso, Reyes considera que “lo más importante de la CBDC es que involucra al Banco Central y a los reguladores a pensar más allá del sistema financiero”. [tradicional]”. “Entonces, ya sea un caso súper exitoso o no, ya sienta la semilla para otros proyectos de tokenización en el sistema y eso crea un mecanismo que obligará a los reguladores a pensar más en este mundo blockchain”, dijo.

Por otro lado, Agustín Liserra, quien es el CEO y cofundador de Num Finance, el proyecto que emite monedas estables de monedas de países emergentes como Colombia, Argentina, México, Perú y Brasil.

Liserra comentó que lo que generen las polémicas CBDC “dependerá del enfoque que adopten los Bancos Centrales”. “La verdad es que soy optimista sobre un futuro en el que las CBDC funcionen como una especie de capa primitivo (capa) donde se pueden hacer asentamientos (Acuerdos) internacionales al instante y no con la red Swift”, dijo.

El director general de Num Finance contrasta que en la red Swift una transacción internacional puede tardar uno o dos días, pero puede tardar hasta un mes si intervienen diferentes bancos intermediarios. Por ello, cree que los Bancos Centrales y los países que adopten una postura abierta hacia este desarrollo tecnológico “van a ser los grandes ganadores”.

Mientras tanto, algunos especialistas están escépticos sobre el uso que podrían tener estos activos, ya que no garantizan la privacidad de los datos, ni la posibilidad de no ser confiscados, dos características centrales de bitcóin (BTC), la principal moneda digital del mercado.

En cualquier caso, según Liserra, Los países que busquen construir una CBDC para controlar las transacciones de sus ciudadanos no podrán lograr ese objetivo.. “Los seres humanos y la innovación tecnológica siempre encuentran la manera de resolver estos problemas”, afirmó.

Cada exponente desarrolló su visión sobre las CBDC en la conferencia. Fuente: Blockchain Summit Latam 2023.

Con las CBDC se podría realizar una recaudación automática de impuestos

Rocelo Lopes, director general de Smartplay Servicios digitalesuna empresa brasileña que brinda servicios financieros con criptomonedas, agregó en la conferencia que algo que destaca de las CBDC es que facilitan la recaudación de impuestos.

Precisó como ejemplo que alguien podría pagar un café con CBDC y que automáticamente una parte del pago iría al negocio para la compra y otra al gobierno para pagar los impuestos correspondientes. En este sentido, facilitaría la recaudación del Estado, sin que las empresas tengan que cumplir sus obligaciones tributarias manualmente.

Lopes advierte que Esta recaudación automática puede ser positiva en un país donde “los impuestos se utilizan para cosas buenas”. Por tanto, cree que dependerá de si este factor de las CBDC será una ventaja para los ciudadanos, algo que genera opiniones opuestassegún informó CriptoNoticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *