Hechos clave:
-
El precio del bitcoin, la dificultad de la minería y el halving son elementos clave para los mineros.
-
En el sector se especula que el bitcoin podría mantenerse en los 26.000 dólares para 2024.
La minería de Bitcoin es un trabajo complejo: es necesario tener conocimientos teóricos sobre la moneda, experiencia práctica con equipos de minería e incluso predecir el comportamiento futuro en el mercado. Así lo cree Bryan Johnson, director del servicio de inversiones mineras Minto.
En La Conferencia Minería Digital Mundial 2023En la conferencia de prensa celebrada a finales de esta semana de septiembre, Johnson habló sobre las decisiones que están tomando la empresa y otros mineros para mitigar cualquier riesgo en un mercado bajista. Con base en su experiencia, señala que los tres elementos que mayor impacto tienen en el desempeño de un minero son el precio futuro de bitcoin, La dificultad La minería y los efectos de reducir a la mitad Corto plazo.
En este sentido, los mineros proponen diferentes escenarios sobre el comportamiento de Bitcoin en el futuro con el objetivo de prepararse para lo que pueda traer el mercado bajista. De esta manera, pueden crear estrategias que protegen las ganancias o evitan tener que desconectarse de la red. Johnson señaló en su discurso que, normalmente, se prefieren previsiones conservadoras e incluso un poco pesimistas.
Por lo tanto, anticipan que Para 2024 el precio del bitcoin se mantendrá en el nivel actual, cotizando alrededor de 26.000 dólares. Asimismo, consideran que el halving puede no tener un efecto tan positivo sobre el valor del bitcoin como en otros años, ya que el clima regulatorio más duro podría frenar el aumento de precios. Esta visión es compartida por otras personalidades del ecosistema, como el CEO de Marathon, quien cree que si no aumenta la liquidez en el mercado de Bitcoin no veremos nuevos niveles de precios.
En cuanto a la dificultad de la minería, Johnson apuesta a que seguirá disminuyendo como lo ha hecho entre 2022 y 2023. Sobre todo, señalan que la disminución del hash rate de Bitcoin y la dificultad empeorarán tras el halving, ya que muchos mineros verían profundamente Afecta su rentabilidad si la recompensa disminuye. Así como lo tenemos reportado en CriptoNoticiasse predice que El 25% de los mineros de ASIC dejarían de generar beneficios tras el halving.
En este escenario, Johnson aconseja reducir los costos eléctricos que genera la minería. El uso de excedentes de energía o subsidios gubernamentales podrían salvar a más de un minero de tener que cerrar actividades hasta nuevo aviso. Sin embargo, considera que 2024 será un año complejo y con muy pocos beneficios para el sector si el precio de bitcoin no entra en una tendencia alcista.
Mientras que algunos bitcoiners son más conservadores, otros creen que si la historia se repite El halving podría ser el motor para sacar a bitcoin del mercado bajista. Así lo ven las personalidades como el plan b, el creador del modelo stock-to-flow. Pantera Capital, por su parte, prevé que el precio está en un rango entre $35 000 por unidad y $140 000 después del halving.