Hechos clave:
-
FTX tiene más de 3.400 millones de dólares denominados en bitcoins y otras criptomonedas.
-
Con la oferta, es probable que haya mucha presión de venta en el mercado.
El fallido intercambio de bitcoins (BTC) y criptomonedas FTX estaría a punto de comenzar a vender varios miles de millones de dólares en criptoactivos a partir de esta semana.
Según señalan documentos legalesEl plan es que FTX, que hace casi un año fue protagonista de una de las debacles más importantes en la historia de la industria de los criptoactivos, venda participaciones valoradas en USD 3.400 millones en CRIPTOMONEDAS a partir del próximo 13 de septiembre.
Como se indica en una solicitud judicial, FTX realizaría ventas semanales con un tope de USD 200 millones en criptoactivos. Un hecho que podría generar una importante presión vendedora en el mercado de las criptomonedas.
En detalle, FTX solicitó autorización para salir de sus participaciones en bitcóin y otros nueve criptoactivos. En total, esto es 685 millones de dólares denominados en el token Solana, así como 529 millones de dólares denominados en el token nativo de ese intercambio, FTT.
Asimismo, se ofrecerían USD 268 millones denominados en bitcoin, USD 90 millones en ether (ETH), USD 67 millones en apts (APT), USD 42 millones en dogecoin (DOGE), USD 39 millones en el token MATIC de Polygon, USD 35 millones. . millones en BitDAO (BIT), 31 millones de dólares en el token TON y 29 millones de dólares en XRP. A estas tenencias se suman los casi USD 250 millones que FTX tiene denominados en diferentes criptomonedas establescomo USD Coin (USDC), USD Tether (USDT) y DAI.
Según el analista y bitcoiner Juan Rodríguez (@juanbiter), es posible que la venta masiva de criptomonedas bajo custodia de FTX generar sufrimiento para los titulares de Solana, considerando que Ese es el activo en mayor posesión del intercambio fallido.
Coincidió con el analista de finanzas descentralizadas identificado como @TheDeFinvestor, para quien es posible que habrá una gran presión de venta en el ecosistema de las criptomonedas, liderado por las salidas que realizará el colapsado intercambio de criptoactivos.
Una debacle histórica con miles de afectados
Según informó CriptoNoticias, la que alguna vez fue una de las casas de cambio de criptomonedas más importantes del mercado, colapsó en noviembre de 2022 y sus exejecutivos Declararon en quiebra a esa empresa.
La caída del tipo de cambio, además de afecta notablemente confianza de los inversores, dejó pérdidas de miles de millones de dólares para los miles de usuarios de ese intercambio.
Tras su declaración de quiebra, las antiguas autoridades fueron desincorporadas (y algunas de ellas, como su fundador, Sam Bankman-Fried, detenido). Esto provocó una intervención de la empresa de criptomonedas, donde el abogado John Ray III fue nombrado director general temporal.
La debacle de FTX se originó, según investigaciones estadounidenses, a malversación de fondos, inversiones riesgosas y fraude contra inversores. Por este motivo, varios ex directivos de la empresa se declararon culpables de diversos cargos relacionados con la caída del tipo de cambio.
Recientemente, el ex director ejecutivo de FTX Bahamas, Ryan Salame asumió la responsabilidad de sus acciones mientras estuvo al frente de esa filial de la bolsa en la isla caribeña. Aunque evitó la cárcel, tuvo que pagar 1 millón de dólares como fianzasegún informó CriptoNoticias la semana pasada.