Hechos clave:
  • El proyecto de Mike fue muy influyente en el desarrollo del movimiento criptoarte.

  • Pepe, el raro meme de la rana, ya lleva 7 años viviendo en la red Bitcoin.

El 8 de septiembre de 2016, un misterioso usuario de Counterparty, identificado únicamente como Mike, creó tres tarjetas coleccionables de Pepe, dando origen a la primera versión de NFT (tokens no fungibles) en la red Bitcoin.

Entre estos primeros tres tokens Los coleccionables raros de Pepe fueron la tarjeta de Nakamoto, una señal inequívoca para la comunidad de criptomonedas, que inmediatamente siguió los pasos de Mike y creó sus propias imágenes.

Y así nació el movimiento criptoarte, que progresivamente fue ganando impulso, guiado por el fervor de la comunidad. Con Rare Pepe cualquiera con un poco de iniciativa y creatividad podría crear diseños para convertirlas en tarjetas coleccionables.

Mike, ese personaje que nadie sabe quién es, al mismo estilo que Satoshi Nakamoto, encendió una chispa, creando arte que puede permanecer protegido para siempre en el cadena de bloques de Bitcoin.

Mostró el camino que la comunidad podría seguir para proteger un activo valioso para ellos. En este caso se trató de un meme que para muchas personas representó una forma de divertirse.

Creado en 2005 por el dibujante estadounidense Matt Furie, Pepe, la rana, se ganó el cariño de todos los que interactuaban en Internethasta el punto de convertirse en un símbolo.

Como lo narra un artículo en el criptopedia de CriptoNoticias, el diseño: una rana antropomorfa con cuerpo humanoide; y lema: “Se siente bien, hombre” Representaba hacer lo que nos place y las dificultades para llevarlo a cabo.

Mike’s Rare Pepe, Nakamoto Card, se creó hace 7 años y actualmente tiene un valor mínimo de $97,000. Fuente: pepe.wtf.

Rare Pepe, un meme entre el amor y el odio

Las comunidades que más compartieron imágenes de Pepe fueron las que giraban en torno a 4chan, Reddit, Gaia, Myspace, Tumblr y Twitter. Pero cuando los memes de ranas comenzaron a utilizarse en otros espacios de Internet, la cosa dio un giro inesperado.

“Están inundando internet con fotos de Pepe para que La gente se aburre y el meme finalmente se desvanece.Opte por la sobreexposición”, dijo un usuario de Reddit. “Quieren inundar Internet de memes de Pepe para bajarle el valor o algo así” dicho alguien más.

Lo que estaba sucediendo en ese momento fue que surgieron variaciones de Rare Pepe usando símbolos de odio, algo a lo que Matt Furie, el creador del personaje, se opuso.

Lo que no le gustó a la comunidad original de Rare Pepe fue que su apreciado meme se compartió de forma masiva vinculándolo con expresiones satíricas, política u odio.

La campaña contra él fue tan fuerte que la Liga Antidifamación declaró que el meme se había convertido en un símbolo de odio.

Y luego, en un artículo de opinión de octubre de 2016, Furie el Señaló: “Es una pesadilla y lo único que puedo hacer es ver esto como una oportunidad para hablar contra el odio”.

Para entonces Rare Pepe ya había nacido en la red de bitcóinhaciendo una transición de Pepe The Frog del mundo del cómic al de NFT. A partir de ese momento la comunidad comenzó a crecer alrededor Coleccionables digitales, un mundo donde la escasez tiene valor. siguiendo los principios del ecosistema Bitcoin.

Por tanto, Mike resultó ser el personaje que encendió la llama de un movimiento que no ha dejado de crecer. Nadie puede identificarlo por su rostro, pero si te paras a pensar cómo sería, probablemente lo primero que te vendrá a la mente será el rostro de Dorian Nakamoto en verde, como su rara carta coleccionable. Es la misma cara que se suele utilizar en referencia a satoshiel creador de Bitcoin.

Lo que Bitcoin hizo con el sistema financiero tradicional Rare Pepe lo repite en el mundo del arte, desde eliminó las barreras técnicas de entrada para la creación de criptoarte y brindó nuevas oportunidades a cientos de usuarios y coleccionistas nuevos.

Se crearon cientos de tarjetas, aunque en 2018 su directorio dejó de recibir nuevas cartas.

Entre 2016 y 2018, el proyecto creó 1.774 tarjetas coleccionables en una serie de 36 piezas y las más valiosas siguen estando entre las más raras y escasas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *