Hechos clave:
-
El 41% de los exchanges consultados por WFE afirman que pronto ofrecerán servicios con criptoactivos.
-
Las bolsas de valores ya ofrecen inversiones en derivados, ETF y otros productos de criptomonedas.
Las bolsas de valores y las bolsas de futuros de todo el mundo están cada vez más conectadas al ecosistema de las criptomonedas. Hasta tal punto que piensan que estos activos se van a generalizar por todo el ámbito económico en menos de cinco años.
Esto según la asociación comercial global de bolsas de acciones, futuros y opciones reguladas públicamente, la Federación Mundial de Bolsas (WFE).
La organización encuestó una treintena de casas de cambio de productos financieros tradicionales. La consulta, revelado Este martes 5 de septiembre de 2023 se llevó a cabo entre mayo y julio de 2022 en las bolsas de valores que operan en Europa, Medio Oriente, África, América y Asia Pacífico.
El 40% de los consultados ya ofrece productos para criptomonedas
Según los resultados de la encuesta WFE, 5 de 19 bolsas de valores consultadas (26%) esperan que las criptomonedas escale en el mercado. Lo anterior, considerando que al menos 12 de las bolsas encuestadas (41,3%) reveló que ya ofrecen productos o servicios relacionados con criptoactivos.
Otro 41% afirmó que tiene intención de ofrecer activos y servicios relacionados con criptomonedas en un futuro próximo, según la encuesta de WFE, que destaca que tres de las doce bolsas de valores que ya trabajan con criptoactivos, Los aceptan como medio de pago.
“En otras palabras, los comerciantes pueden utilizar criptomonedas como método de pago para comercializar productos que cotizan en bolsa”, señala la encuesta de la asociación comercial.

El estudio de la Federación Mundial de Exchanges (WFE), que reúne a más de 250 miembros en todo el mundo que operan en más de 90 países, determinó que existen al menos once categorías de productos y servicios relacionados con las criptomonedas que ya se ofrecen en las distintas bolsas de valores y de futuros consultado.
Los productos ofrecidos incluyen tokens de seguridad, índices de productos relacionados con criptomonedas, servicios de custodia, monedas estables, derivados de criptoactivos, notas negociadas en bolsa (ETN), tokens no fungibles (NFT), el fondos cotizados en bolsa (ETF) que rastrean uno o más criptoactivos o derivados de criptoactivos y tokens no financieros.
La influencia de las criptomonedas llegó hace tiempo a las finanzas tradicionales
Lo que señala la encuesta de la Federación Mundial de Bolsas (WFE) sobre el comportamiento de los mercados bursátiles con respecto a los criptoactivos, recuerda que ya ha habido una muestra de grandes intercambios tradicionales dando pasos dentro del ecosistema emergente.
Según informó CriptoNoticias, la Bolsa de Valores de Nueva York, conocida popularmente como wall streetes una de las casas de cambio de productos financieros tradicionales que ha estado más relacionado con el mercado de las criptomonedas.
Por ejemplo, en esta bolsa se negocian fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en el precio futuro de bitcoin (BTC). Además, se negocian futuros y opciones sobre criptomonedas. Y, además, en este mercado de valores Cotizan grandes empresas de la industria de los criptoactivoscomo el intercambio Coinbase.
En Europa también existen bolsas de valores que ya están relacionadas con el mercado de las criptomonedas. Un ejemplo es la bolsa de valores holandesa, donde comenzó a cotizar un ETF sobre el precio de bitcoin al contado. desde hace unas semanas.