La victoria del economista liberal Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas ha traído un sinfín de expectativas sobre lo que podría representar para la adopción de bitcoin (BTC), especialmente por la simpatía del nuevo presidente por este activo digital.

De una mayor libertad de uso bitcóin, hasta otorgarle la condición de curso legal; Son parte de los temas discutidos en las redes sociales tras la elección de Milei como presidente del país sudamericano.

JAN3, la empresa enfocada en la hiperbitcoinización del mundo, fue parte del debate y analizado la viabilidad de que Argentina adopte bitcóin considerando la deuda que ese país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como lo ve la firma fundada por el bitcoiner Samson Mow, la relación entre Argentina y el FMI es “atípica”, ya que la mayor parte de la deuda soberana del país sudamericano Fue adquirida por inversores extranjeros en la última década.

Aunque eso no implica que Argentina incumpla sus compromisos. Milei ya dijo que pagará la deuda pendiente. Sí, de hecho, sin que esto implique volver a encarrilar a la nación con las recetas habituales del FMIapunta JAN3, ya que el nuevo presidente aplicará un plan “mucho más estricto” para recuperar la economía.

Esto podría interpretarse como que la administración Milei podría evitar políticas relacionadas con el FMI, como el acuerdo de pagos negociado en mayo de este año.

Hay que recordar que hace unos seis meses, el gobierno saliente de Alberto Fernández fue negociando con el FMI un nuevo acuerdo de pagos y que esta entidad internacional Recomendó limitar el uso de criptomonedas en residentes argentinos.

En el propio mes de mayo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibido billeteras virtuales para ofrecer servicios con BTC y criptoactivos. Esto, bajo el argumento de “mitigar” riesgos que la propia entidad centralizada no aclaró.

“Sin embargo, el FMI no ha presionado directamente a Argentina para que adopte estas prácticas. Como se vio en el caso de El Salvador, el alcance del FMI sólo puede llegar hasta cierto punto”, dice la empresa de Samson Mow.

La adopción de Bitcoin puede ganar más terreno en Argentina

En ese orden de ideas, si bien JAN3 no identifica ninguna garantía de que Milei impulse la adopción de bitcoin en Argentina o que sea una realidad factible en ese país; la empresa Sí cree que puede ganar “más terreno” en la medida que se comiencen a aplicar las políticas de libre mercado prometidas por el nuevo presidente de Argentina.

Una de estas políticas podría enmarcarse en la eliminación o supresión de impuestos y aranceles, considerando que Javier Milei “no es partidario de impuestos ni de leyes de curso legal, sino más bien defensor de monedas privadas”, señala JAN3.

Esta –metafórica– eliminación de impuestos podría ser un incentivo para la adopción de bitcoin, ya que para que el activo obtenga de facto un tratamiento legal como moneda es necesario eximirlo del impuesto a las ganancias de capitalcomo lo indicó JAN3.

“Las opiniones de Milei sobre Bitcoin están lejos de ser concluyentes, pero para los Bitcoiners, su meteórico ascenso es emocionante por las mismas razones por las que pasará a los libros de historia. Milei es el primer presidente liberal de América Latina. “Él encarna la oportunidad para que los argentinos elijan libremente su propio dinero”.

JAN3, empresa enfocada en la hiperbitcoinización.

Javier Milei, 53 años, economista y político liberal, fue elegido como presidente de Argentina el pasado domingo con una notable mayoría. el ahora presidente proyecta un importante cambio de modelo económico, político y social del Estado argentino alejado de las ideas socialistas y progresistas.

miley ha nombrado bitcoin en múltiples ocasiones en el pasado y lo ha calificado como la “reacción natural” a la estafa que representan a los bancos centrales del mundo. También ha coincidido con varios de los fundamentos de BTC e incluso propone la eliminación del BCRA.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *